
El presidente Andrés Manuel López Obrador llegó ayer a Cuba tras consolidar su relación comercial con Belice, país al que le permitirá exportar alimentos a México sin aranceles.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Belice informó a través de la redes sociales que la visita de López Obrador al país centroamericano es parada previa a su paso por La Habana, donde cerrará una gira que lo llevó además a Guatemala, El Salvador y Honduras.
"Acabamos de tomar el acuerdo con el primer ministro para que México suprima sus aranceles a productos que Belice pueda exportar a nuestro país", dijo en conferencia.
TAMBIÉN LEE: Suiza encuentra cocaína en bolsas de café de Brasil
"Se va a poder exportar a México desde Belice alimentos, productos agrícolas, carne de res y otros alimentos básicos sin pago de impuestos".
Por otra parte, el titular del Ejecutivo mexicano reconoció la labor del Gobierno de Belice en materia migratoria, debido a que el país centroamericano ha regularizado a más de 40 mil personas para laborar en ese territorio.
Los beneficiados para laborar en Belice son de origen guatemalteco, hondureño y salvadoreño, entre otros.
"Estamos hablando de una decisión histórica, pero sobre todo de una dimensión humanista de primer orden; un país como Belice -con poca extensión territorial, con menos de 500 mil habitantes- toma la decisión de darles albergue a más de 40 mil hermanos centroamericanos.
"Esto es un ejemplo mundial de lo que debe ser una fraternidad universal", agregó López Obrador.
TAMBIÉN LEE: Alemania asegura independizarse pronto del petróleo ruso
El primer ministro de Belice, John Briceño, afirmó que el futuro de esa nación es con Centroamérica y con México, por las oportunidades de desarrollo que se están generando en la región. "Importamos más de 100 millones de dólares de México a Belice y exportamos como medio millón de dólares".
Las oportunidades que nos está dando en estos momentos con los aranceles nos van a permitir vender mucho de los productos de Belice", dijo. Briceño confió en que con la aplicación del programa Sembrando Vida se ayude a la gente y eso desaliente la migración. Briceño dijo que aunque el primer idioma del país es inglés, destacó la importancia de que se hable el español, por lo que instruyó a su ministro de Educación a revisar esa materia.
Hoy López Obrador termina su gira por Centroamérica y el Caribe; su última parada fue La Habana, Cuba, donde será condecorado por las autoridades cubanas.

Finanzas, AMLO, BELICE, Biden, Bukele, GUATEMALA, MIGRANTES