
Apoyo. Se trata de un incentivo para que niñas y niños de Durango puedan seguir sus estudios.
Este sábado se llevó a cabo la Reunión de Seguridad para la Construcción de la Paz en las instalaciones del Cuartel Militar del 5 de Mayo de la SEDENA.
Posteriormente, las autoridades militares, Guardia Nacional y del gabinete estatal de seguridad arrancaron el Operativo de seguridad que vigilará el proceso electoral en el estado de Durango.
Ahí se activaron las diferentes Bases de Operaciones Mixtas -BOM- que tendrán presencia en toda la entidad durante la jornada electoral.
El despliegue es en todos los municipios de la entidad antes, durante y posterior al 5 de junio, día de la jornada electoral.
Encabezan estos recorridos el Ejército Mexicano y participan elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Investigadora de Delitos, la Policía Estatal y la Policía Municipal.
Estos operativos de Fuerza Interinstitucional comenzaron desde este día y se mantendrán durante toda la jornada y se desplegarán a través de diversas BOM en sitios estratégicos por todo el estado.
Los titulares del Poder Ejecutivo en el Estado, de la Décima Zona Militar y de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, así como de la Fiscalía de la República, CNI, Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General del Estado revisaron la estrategia que se diseñó durante la pasada semana para este proceso.
Más tarde, el mandatario estatal recibió al grupo de observadores que llegaron a Durango para vigilar el proceso electoral con total imparcialidad, sin ningún vínculo con intereses locales.
Esta comisión la conforman directivos, consejeros, consultores y observadores de México, Argentina, Brasil y Estados Unidos.
Los visitantes agradecieron el recibimiento y las facilidades para llevar a cabo su labor, que contribuye la tarea de vigilancia y garantía de una elecciones libres y seguras.