Calendario. A partir del 2 de enero y hasta el 22 se harán los depósitos de varios programas, incluido el de Adultos Mayores.
El hecho de que se publique el calendario de pagos de los programas de Bienestar solo es un aviso para los beneficiarios de que a partir de esa fecha estará su dinero disponible, pero no es necesario que deban, retirarlo porque se encuentra seguro, señalaron autoridades federales.
Para evitar aglomeraciones en las fechas de pago, indicaron, se mejoró la logística para dar atención y se les comenta que si no hacen el retiro ese día, no hay problema.
La tarjeta Bienestar se puede utilizar como cualquier tarjeta de débito, para hacer pagos directos, compras o incluso hacer retiros en otros bancos.
A los beneficiarios solo se les pide que respeten el calendario y que no requieren hacer el retiro el mismo día, detalló Iván Ramírez Maldonado, coordinador de programas de Bienestar.
El calendario es solo un aviso de que el dinero ya está ahí, subrayó.
A los adultos mayores que se les dificulta hacer acudir al cajero o que no saben cómo hacerlo, se les pide que vayan acompañados por alguna persona de confianza o que pidan ayuda a los trabajadores del banco.
Pero de ninguna manera deben soltar su tarjeta ni dar ningún tipo de información, advirtió.
En cuanto al incremento para las pensiones de Adultos Mayores que se había anunciado, mencionó que hasta el momento los apoyos siguen igual, seis mil pesos bimestrales, aunque generalmente se presenta el aumento en proporción de la inflación.
En cuanto al programa de Pensión Mujeres Bienestar que se amplió para personas de 63 y 64 años, dijo que están por llegar las tarjetas a quienes se registraron en octubre y noviembre; llegarán en enero y febrero, respectivamente.
A la semana de que tengan su tarjeta se les hará el depósito correspondiente.
EL SIGLO DE DURANGO