Pandillas. Anteriormente se habían reportado casos de menores de edad causando destrozos en Río Dorado y el Huizache.
Daños a domicilios, vehículos y comercios cometidos por adolescentes han quedado grabados en cámaras de vigilancia en asentamientos de Villas del Guadiana en Durango capital.
Son menores de edad entre 12 y 17 años que se ven con machetes, palos y piedras cometiendo ese tipo de actos; muchos ciudadanos se quedan esperando quién va a reparar los daños a sus vehículos, pero nadie se hace responsable.
Hay personas que no tienen otra opción más que dejar sus vehículos estacionados en la calle afuera de su casa.
Es por quejas ciudadanas que se dan a conocer los actos de pandillerismo en que incurren adolescentes, jóvenes y niños y que se registraron anteriormente en Río Dorado y el Huizache.
En todos los casos de menores de edad son sus padres los que tienen la responsabilidad de cuidarlos, de saber qué están haciendo y protegerlos, pero se detectan niños en la calle por las noches en actos ilícitos y pandillerismo, reveló el regidor Antonio Morales Guzmán.
"Hemos visto casos documentados de niños de nueve y 10 años que decimos ¿dónde están los papás'", añadió,
Hay omisión de cuidados; además, los adolescentes tienen claro que mientras no sean mayores de edad no se les puede juzgar o denunciar, desconocen que hay un Tribunal de Menores y el CERTMI, destacó.
Además, dijo, es imposible enfocar los rondines de vigilancia a un sector de la ciudad.
Es por eso, precisó, que se trabaja en una propuesta para que se pueda sancionar en el municipio a los padres de familia que sean omisos a las acciones delictivas de sus hijos, por parte del Juzgado Cívico Municipal.
"Se trata de darle colmillos y dientes al Juez Administrativo para que sea capaz de actuar y sancione a los padres", indicó.
Se trabajará en una propuesta, primero, que pasarán a comisiones y luego al pleno de Cabildo para darle mayor facultad al Juzgado Cívico, terminó exponiendo.