Rampa de frenado de la 'Súper' cumplió su cometido en accidente de autobús: PC
En el accidente en la supercarretera Durango-Mazatlán de un camión de pasajeros la semana pasada, aunque sí hubo daños, la rampa de frenado cumplió su cometido, aseguran.
“En otras circunstancias donde el operador prefiere evadir la rampa de frenado, han pasado accidentes porque se impactan en la autopista, provoca daños y pérdidas materiales y humanas” explicó Francisco Cisneros Guevara, subcomandante Operativo de Protección Civil Municipal.
El propósito de la rampa de frenado, ubicada en Garabitos, antes de la primera caseta, se cumplió porque se evitó que la unidad se impactara.
Sobre la cuestión de si cumple o no la norma y los lineamientos en cómo está elaborada, sería cuestión de que se analice, pero corresponde a una empresa privada y Capufe.
Atención al accidente en la 'Súper'
El camión se dirigía a Monterrey con 43 pasajeros que resultaron con lesiones de diversa gravedad, desde raspones, fracturas y otras atenciones de consideración.
La función de los bomberos fue el rescate de las personas lesionadas, por lo que se comenzó a trabajar con la extracción de los pasajeros por un costado, utilizando las ventanas de la unidad.
Se hizo clasificación con un triage y se coordinaron con el resto de las ambulancias de la Cruz Roja Mexicana, de Capufe y ambulancias particulares que se sumaron, luego, para saber a qué hospitales las debían de trasladar.