Durango

EMPLEOS

Se perdieron 405 mil empleos en diciembre

ES LA MAYOR ELIMINACIÓN DE PUESTOS LABORALES PARA DICHO MES DESDE 1997

Se perdieron 405 mil empleos en diciembre

Se perdieron 405 mil empleos en diciembre

EL UNIVERSAL | EL SIGLO DE DURANGO

Durante diciembre pasado se perdieron solo 405 mil 259 empleos formales en México, la mayor eliminación de puestos laborales para dicho mes desde 1997, fecha más antigua de la que tiene registro de afiliados el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Con lo anterior, la creación de empleo en todo el año pasado fue de apenas 213 mil 993 plazas, lo que significó una reducción de 67.2% respecto a los 651 mil 490 puestos observados en 2023.

Al 31 de diciembre de 2024, se tienen registrados ante el Instituto 22 millones 643 mil puestos de trabajo, de los cuales el 87% son permanentes y el 13% son eventuales.

Los sectores económicos con la mayor contracción porcentual anual en puestos de trabajo son el de construcción, con una caída anual de 6.3%, y el agropecuario, con una baja de 2.5%.

En 11 de las 32 entidades del país se reportó una disminución anual, entre las que sobresalen: Tabasco, con una caída de 12.2%; Campeche, -4.2%; Zacatecas, -2.8%; Baja California, -1.6%; y Sonora, -1.1%.

Al cierre del mes pasado se tienen registrados ante el Instituto un millón 55 mil patrones, una tasa de variación anual negativa de 1.7%.

Por su parte, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 587.4 pesos mensuales, lo que representa un incremento anual nominal de 9.2%.

El año 2024 no fue favorable para Durango en generación de empleo oficial. Según las estadísticas y cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, a lo largo del año solo se generaron 40 empleos formales en el estado más en comparación con el ciere del 2023.

Las estadísticas del Seguro Social indican que Durango cerró diciembre con 256 mil 588 fuentes de trabajo registrados ante esta instancia.

Al finalizar noviembre, las cifras del IMSS mostraban un total de 260 mil 644 empleos formales, lo que significa que, en el último mes del año, cuatro mil 56 personas perdieron su empleo de forma oficial.

Los datos mensuales revelan que fueron seis meses del 2024 (marzo, mayo, julio, agosto, noviembre y diciembre) los que registraron una pérdida de empleo, mientras que en enero, febrero, abril, junio, septiembre y octubre hubo una ganancia en las fuentes de trabajo, lo que dio como resultado las cifras mencionadas.

Escrito en: pérdida MÉXICO empleos 2024 Durango puestos, Instituto, diciembre, empleos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas