Regional

 
COBAED

Destaca Cobaed 02 Lerdo en concurso de Ciencia y Tecnología

Ganadores. Orgullosos, los alumnos del Plantel Cobaed 02 de Lerdo posaron con los proyectos que los hicieron acreedores a varios premios.

ANGÉLICA SANDOVAL 6 mar 2024 - 06:15

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango Plantel 02 de Lerdo (Cobaed) obtuvieron resultados sobresalientes en la fase regional Coahuila del Concurso de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología que organiza la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solacyt) e Infomatrix. El evento se realizó el pasado mes de febrero en el Museo Interactivo Acertijo de Gómez Palacio y participaron 33 proyectos de alumnos de los niveles Media Superior y Superior de los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León y Zacatecas, en áreas como robótica, cortometrajes, arte digital, animación, divulgación científica, desarrollo de software, cuento científico y ciencia aplicada.

Los jóvenes del Cobaed presentaron proyectos relacionados con el eclipse total de Sol, vida saludable, el insomnio y la exploración del cuerpo humano, adjudicándose dos medallas de oro, una de plata y otra de platino, con lo que lograron avanzar a las etapas finales del Concurso Iberoamericano que se realizará del 20 al 23 de mayo en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en Zapopan, Jaliscom y de la Feria Internacional que se desarrollará en Bucaramanga, Colombia.

Gerardo Rodríguez Martínez, docente del Programa de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC's) y encargado del club de Ciencia y Tecnología en el Cobaed, informó que en estos eventos está acreditado México así como los países de Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador.

Recordó que previo a la pandemia por la Covid-19, el plantel 02 tenía 14 representaciones consecutivas por Durango asistiendo a esta fase final, con una contabilidad de 34 medallas nacionales entre oro (2), platas (13) y bronce (19). Cabe hacer mención que, en esta edición 2024, se logró una medalla de platino.

En Desarrollo de Software, los alumnos María Carime Lombera Galindo, Daniela Ibarra Delgado y Yonathan Rosas Chávez presentaron el proyecto "Vida Saludable" y obtuvieron su pase para viajar a Jalisco, con la medalla de plata. Se buscó promover el plato del buen comer y la jarra del buen beber que contiene un simulador de calorías así como juegos interactivos para niños y niñas. La idea nació a partir de que el buen funcionamiento de los órganos, el crecimiento y el desarrollo dependen en gran medida del consumo en cantidad y calidad de alimentos.

En Arte Digital, el joven Jesús Emmanuel Arreola López presentó el proyecto "Tonatiuh Cualo, cuando el sol es devorado" y ganó la medalla de oro, obteniendo su pase a la final del Concurso Iberoamericano. El alumno presentó ilustraciones con tres perspectivas sobre los eclipses, desde cómo lo ven las personas comunes sin ninguna investigación, la explicación científica y cómo lo veían los aztecas.

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional