Regional

Sideapa

Exige Ayuntamiento de CFE restablecer suministro de energía eléctrica a norias

Exige Ayuntamiento de CFE restablecer  suministro de energía eléctrica a norias

Exige Ayuntamiento de CFE restablecer suministro de energía eléctrica a norias

RICARDO BELTRÁN

En sesión de Cabildo, la alcaldesa Leticia Herrera Ale informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), violando sus protocolos, cortó este miércoles por la mañana el suministro de energía eléctrica, primero a las oficinas administrativas del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) y enseguida hizo lo mismo a las norias 5 y 6.

Añadió que lo anterior a pesar de que el Sideapa ha cumplido de manera puntual con el depósito mensual ante un juez del monto que debería estar cubriendo por su consumo, de acuerdo con las tarifas aplicables en enero de 2018 y como se dispuso hacer ante los aumentos constantes en el cobro por parte de la empresa del Gobierno Federal.

"Exijo que se restablezca el servicio eléctrico a las norias afectadas por este corte", enfatizó ante integrantes del Cabildo y medios de comunicación presentes, y agregó: "Voy a tomar Comisión con todo y el pueblo. Así de sencillo y así de fácil. No voy a permitir que al pueblo de Gómez Palacio lo dejen sin agua por caprichos y tarifas impagables".

Al ceder el uso de la palabra al titular del Sideapa, Adelmo Ruvalcaba Nieto, este apuntó que el organismo operador a su cargo se encuentra al corriente en el depósito ante el juzgado, según su consumo y la tarifa aplicable en enero del año pasado, que entonces ascendía a 1.48 pesos el kilowatts/hora y a la fecha los pretenden cobrar a 2.70 pesos.

De esta forma, el funcionario recordó que en 2016 el Sideapa pagó 66 millones de pesos; en 2017, 99 millones de pesos y en 2018, 100 millones de pesos, aún con tarifas que son impagables y que se alejan de lo que marca la Ley de Energía acerca de que las tarifas se deben ajustar de manera prudente, justa y equilibrada. Y remarcó: "es una imprudencia cortar el derecho de los gomezpalatinos, de los duranguenses, de los mexicanos, al agua".

En contraparte, enfatizó que la CFE adeuda más de 1.5 millones de pesos por servicios de agua potable y drenaje, acumulados en más de 25 meses de rezago. Al respecto de esto último, la Alcaldesa le instruyó para que actúe de forma inmediata y reclame el pago de dicho adeudo.

Conviene precisar que a tan sólo un par de horas de que el suministro de agua al sector Centro y colonias como Castellanos, El Foce, El Campestre y Las Rosas, así como el Fraccionamiento del Bosque comiencen a experimentar falta de agua potable, la Presidenta Municipal dijo que hará gestiones ante el mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apelando a su sensibilidad social y solidaridad con el pueblo de Gómez Palacio.

Además, planteó publicar un desplegado a nivel nacional, mismo que contará con el apoyo y sumatoria de otros municipios de La Laguna de Durango y Coahuila que desde el pasado mes de octubre se habían sumado a la manifestación de inconformidad por las alta tarifas eléctricas que aplica CFE.

Para finalizar, indicó que, con una reducción en el volumen de agua potable disponible por el orden de los 170 litros por segundo, los ciudadanos habrían de ser informados de manera inmediata por diversos medios para que tomen sus previsiones y sepan qué orden de Gobierno es el que está ocasionando esta situación.

Escrito en: Sideapa tarifas, agua, millones, pesos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas