Kiosko

Dolores del Río

Dolores del Río, la diva del mundo

Artista, rompecorazones, filántropa, promotora de la cultura y de México, su impacto trasciende a su arte.

Dolores del Río, la diva del mundo

Dolores del Río, la diva del mundo

NOTIMEX

Diosa en latín, la persona más sobresaliente en la cultura y el arte de su generación; inspiración, refinamiento, personalidad magnética, de gran inteligencia y mucha sencillez son características por las cuales Dolores del Río es La Diva de México.

La atracción que generaba no se debía exclusivamente a su físico, por el que fue considerada la segunda persona más bella de Hollywood solo detrás de Greta Garbo; también lo provocaba su gran talento como actriz, su confianza en sí misma, su porte digno y sus esfuerzos por ayudar a los demás.

Dolores de Río es la primera hispanoamericana en sobresalir en Hollywood y también la primera mujer en formar parte de un jurado en el Festival de Cannes (en 1957).

Su belleza era innegable, como lo hicieron notar el dramaturgo irlandés George Bernard Shaw cuando afirmó que "las dos cosas más hermosas del mundo eran el Taj Mahal y Dolores del Río", en tanto que la cantante y actriz alemana Marlene Dietrich la consideraba la mujer más bella del Hollywood sobre la sueca Garbo, Joan Crawford y ella misma.

De familia acaudalada, de abolengo y culta, María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete nació en Durango el 3 de agosto de 1904, aunque también se mencionan los años 1905 y 1906.

Refinada, con una educación estricta y avanzada, a los 15 años bailaba en un recital de danza cuando la vio Jaime Martínez del Río y Viñent, de 34 años y proveniente de una familia de hacendados dueños de grandes extensiones de tierras y ranchos, entre ellos 'La Hormiga', luego conocido como Los Pinos y que fue residencia de los presidentes de México desde 1934 hasta 2018.

Tras un noviazgo de solamente dos meses, Dolores y Jaime se casaron en el Templo de La Conchita, ubicado en Coyoacán, el 11 de abril de 1921. Ella tomó su apellido y lo utilizó como parte de su nombre artístico: Dolores del Rio.

En su casa conocieron a personalidades como el artista plástico mexicano Adolfo Best Maugard, los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera, los escritores Xavier Villaurrutia y Rodolfo Usigli, así como al cineasta estadunidense Edwin Carewe.

Este último convenció a la pareja a trasladarse a Estados Unidos, donde dio a Dolores un pequeño papel en su película 'Joanna, la muñequita millonaria'; allí comenzó su carrera de actriz en el Hollywood aún silente pero ya la Meca del Cine estadunidense, con cintas como 'Resurrección', 'Ramona' y 'El precio de la gloria' que la llevó a la fama.

De 1925 a 1942 protagonizó más de 30 películas estadunidenses, caso único para una actriz mexicana. Su carisma y belleza atrajo las miradas de cinéfilos y empresarios del ramo, que pretendieron publicitarla como la nueva "latin lover", a la par del famoso Rodolfo Valentino.

Su fama fue en ascenso, pero su matrimonio naufragaba, hasta que en 1928 Jaime la abandonó y solo seis meses después, falleció. Dolores no se quedaría sola mucho tiempo y el 6 de agosto de 1930 contrajo nupcias por segunda ocasión, ahora con el director de arte Cedric Gibbons.

Pero en 1940 conoció a Orson Welles, cineasta que luego calificaría a Dolores como "el gran amor de su vida". Solo dos años después Del Río se separó de Gibbons, tras 11 años de unión. Sus planes no prosperaron y la relación entre ellos se debilitó.

Al mismo tiempo que se separaba de Orson, Dolores afrontó situaciones difíciles como recibir propuestas de menor calidad o tener menos llamados para el cine.

Es por ello que "Lolita", como le decían sus amigos, decidió regresar a México, donde adquierió nuevo brillo y se consolidó como primera actriz en la Época de Oro del Cine mexicano.

El 11 de abril de 1983 recibió una invitación para participar en la ceremonia de entrega de los premios Oscar. Horas después falleció en su casa en California.

Escrito en: Dolores del Río Dolores, Hollywood, actriz, primera

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas