Durango

DÍA DEL TRABAJO

Activistas anuncian marcha el 1 de mayo

Activistas anuncian marcha el 1 de mayo

Activistas anuncian marcha el 1 de mayo

NALLELY URBINA O.

“Para los trabajadores libres y con conciencia el 1 de mayo no es para celebrar”, advierten 10 asociaciones sindicales y de activistas que convocan a una marcha en Durango el próximo miércoles, Día del Trabajo.

El Gobierno del Estado de Durango y algunos sindicatos también llevarán a cabo un desfile que pasará por la calle 5 de Febrero.

A la par de este evento oficial, decenas de inconformes con las condiciones laborales actuales se manifestarán.

El activista Mario Serrano, destacó que la finalidad es llamar la atención del gobierno e iniciar un proceso de diálogo en la perspectiva de transformar el régimen político, económico y social.

Los manifestantes marcharán por las siguientes propuestas: la generación de empleos y mejora salarial como política de estado que contemple el fortalecimiento de la contratación colectiva y que impulse los sectores público y social; una Reforma Fiscal que termine con los regímenes especiales y la evasión fiscal, "y en suma que paguen más los que más tienen y menos que los que menos tienen"; una Reforma Educativa que fortalezca la escuela pública sustentada en la filosofía humanista de la fracción dos del artículo tercero constitucional que forme íntegramente a los niños y jóvenes; incremento progresivo del presupuesto destinado a la educación, salud, cultura e investigación científica; rescate de los sectores energético y agropecuario y respeto absoluto a los derechos humanos y sociales de los trabajadores.

Asimismo, estableció que se plantea rechazar la implementación de la “anticonstitucional” Unidad de Medida y Actualización (UMA), en las pensiones y declaración de impuestos.

Quienes participarán en la protesta son integrantes de los Sindicatos: de Telefonistas; del Monte de Piedad; de Trabajadores Académicos de la Universidad Juárez del Estado de Durango (STAUJED); de Mineros; Unión de Pensionados; Unión de Cooperativas y Comité de Lucha Tierra y Libertad. También acudirán organizaciones como Mujer, Pueblo y Magisterio; Partido Popular Socialista y Nosotras, Nosotros Durango.

“Recordaremos la lucha y sacrificio de nuestros compañeros trabajadores tanto de Chicago (1886), como los de Cananea (1906) y Río Blanco (1907)”, refirió el activista.

Escrito en: DÍA DEL TRABAJO Durango, Unión, Estado, sectores

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas