Finanzas

Guerra comercial

Preocupa impacto de 'guerra comercial' en la economía

Aranceles podrían reducir el nivel del PIB mundial en 0.5 por ciento para 2020, advierten

Preocupa impacto de 'guerra comercial' en la economía

Preocupa impacto de 'guerra comercial' en la economía

AGENCIAS

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, manifestó su preocupación por el posible costo que acarreen las alzas de aranceles y otras represalias comerciales entre Estados Unidos y China.

"La principal amenaza para la economía mundial viene de las persistentes tensiones comerciales", aseguró este domingo Lagarde, y agregó que el FMI estima que los aranceles podrían reducir el nivel del Producto Interno Bruto (PIB) mundial en 0.5 por ciento para 2020.

Lo ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del Grupo de los 20 (G20) concluyeron este domingo en la ciudad japonesa de Fukuoka su reunión previa a la cumbre de jefes de Estado y de gobierno a fines de este mismo mes.

Para mitigar estos riesgos, la jefa del FMI destacó como prioridad resolver las tensiones comerciales actuales, incluyendo eliminar los aranceles existentes y evitar otros nuevos, además de continuar trabajando en la modernización del sistema comercial internacional.

Por su parte, el ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, quien presidió la reunión, advirtió sobre una "erosión de la confianza de los mercados si la incertidumbre persiste" en las negociaciones entre las dos potencias mundiales, señaló un despacho de la agencia Kyodo. El G-20 incluye a Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

A su vez, el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, expresó su preocupación por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, ya que tendría "un impacto muy negativo en el crecimiento global", por lo que exhortó a Washington y Beijing a resolver sus diferencias a través de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

"Quiero insistir en este asunto porque ya es hora de que impidamos que la disputa comercial entre Estados Unidos y China tenga un profundo y negativo impacto a largo plazo en el crecimiento global", dijo Le Maire.

UN FRACASO

Los ministros de Finanzas del Grupo de los 20 (G20), que agrupa a las mayores economías del mundo, fracasaron este domingo en lograr una declaración contra el proteccionismo, al concluir su cita en la ciudad japonesa de Tsukuba, que se realizó en medio de una guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Escrito en: guerra comercial Estados, Unidos, comercial, aranceles

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas