Durango

VIOLENCIA FAMILIAR

Resguarda DIF a 162 menores violentados

Resguarda DIF a 162 menores violentados

Resguarda DIF a 162 menores violentados

NALLELY URBINA

Actualmente DIF Estatal resguarda a 162 menores que fueron violentados por sus familias.

Rocío Manzano Cháidez directora del organismo precisó que 138 niños se encuentran en la Casa Hogar. Estos son menores desde cero años.

Mientras que en el hogar Mi Casa, también de DIF, se encuentran 25 mujeres de entre 12 y antes de los 18 años de edad.

Uno de los procesos esperados en estos hogares es la adopción. Tema en el que la directora aseguró que se han reforzado las actividades dentro del programa llamado “Encuentros del Corazón”.

Con este se pretende el acercamiento entre los padres adoptantes y los niños en espera, para lograr que los futuros tutores acepten a un menor aunque no cumpla con sus expectativas en cuanto a edad y género.

La directora informó que estas personas deben contar con un certificado de idoneidad para estar en el programa. De la misma forma los menores que participan son solo los liberados jurídicamente.

NUEVAS FAMILIAS

En lo que va del año se han resuelto 22 adopciones, según indicó la directora del DIF.

A pregunta expresa, Manzano Cháidez indicó que por respeto a los derechos humanos, no está permitido informar sobre los avances de un proceso de adopción iniciado por una pareja gay.

Pero garantizó que al llegar las solicitudes, todas son tomadas como postulantes, a quienes se estudia para conocer si son aptos para la paternidad.

Todo esto independientemente de su género y su orientación sexual.

“Se hacen estudios psicológicos a los padres adoptantes, indistintamente del sexo de la persona. Es discriminatorio que hable de su orientación”, comentó.

Informó que en estos momentos 42 parejas cuentan con un certificado de idoneidad; sin embargo, no han recibido algún niño porque insisten en que tenga determinada edad o sexo.

Destacó que los interesados en adoptar no necesariamente tiene que ser casados, puede ser madre o padre soltero.

Es el consejo de adopciones, conformado por representantes de diferentes áreas, como legal, médica entre otras, quien se encargue de definir si existen aspectos que detengan el proceso para formar una familia con un niño de Casa Hogar.

La directora destacó que el proceso de adopción no termina con la entrega del hijo o hijos, sino que continúa por dos años con visitas domiciliarias sorpresivas, con las que se confirma el bienestar del menor.

Escrito en: VIOLENCIA INFANTIL directora, menores, proceso, adopción

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas