Regional

OJO POR OJO

Saldo de la visita presidencial

Saldo de la visita presidencial

Saldo de la visita presidencial

ANTONIO QUIROZ

SIN EL ánimo de incomodar a nadie, de nuevo la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad duranguense, y particularmente al municipio de Mezquital, no dejó absolutamente nada. Ya con anterioridad a la visita presidencial varios sectores de la población habían emitido su postura en el sentido de que poco o nada dejaría el Presidente mexicano. EL SECTOR empresarial, particularmente el Consejo Coordinador Empresarial, diría en su momento que nada esperarían de esa visita. DE ESTA forma el acto político programado en Mezquital, Durango, solo dejó los apoyos a la población de la zona indígena, particularmente a las escuelas donde se estableció, que serían cifras de 100 y 200 mil pesos a las escuelas que presentaran cierta particularidad de avance en su formación académica. HASTA AHÍ. fue todo lo que se anunció en donde se esperaba que se hiciera un pronunciamiento sobre la construcción de la presa Tunal II. Sin este compromiso el desaliento volvió a la entidad duranguense y específicamente al sector agropecuario de la entidad donde por razones naturales se esperaba que el Gobierno Federal hiciera el compromiso de apoyar al Gobierno del Estado en este proyecto largamente anhelado. Pero no fue así: fiel a su forma de ser, sólo anunció los apoyos a las escuelas, y sí en cambio se desvivió en reconocer la labor del gobernador José Rosas Aispuro, la que todos conocemos en el sentido de ser un gobernante preocupado por que a Durango le vaya bien. Pero de ahí en adelante con ese tipo de reconocimiento al gobernante duranguense no se alivia en nada el hecho de que Durango cuente ya con la construcción de esa presa. SE ESPERA lamentablemente que el año entrante sea uno de los más drásticos en materia agropecuaria en donde se involucra al sector ganadero y definitivamente al primario, que es el que produce los granos. Y PARA respaldar lo del interés del Gobernador por apoyar a Durango en días pasados en el municipio de Pánuco de Coronado, en el marco de su feria regional, el mandatario entregó insumos agrícolas y ganaderos a los productores donde se destacó como primera etapa 90 toneladas de semilla de avena, en donde se tiene que resaltar que Madero y Guadalupe Victoria son productores de ganado bovino y ganado de primera calidad como lo es el frijol. ASÍ LAS COSAS, se tiene la estadística de que a nivel mundial las mujeres son clave para el desarrollo rural y la erradicación del hambre y en México más de 700 mil se dedican a las actividades primarias, el 78.7 por ciento de ellas practica la agricultura, el 17.7 por ciento la ganadería y el 14 por ciento la pesca. ENTONCES LA pregunta obligada del porqué de esa cerrazón de López Obrador de no apoyar decididamente al campo duranguense pese a que se le han presentado las estadísticas en donde queda más que claro que Durango atraviesa por una severa crisis de agua. O DE PLANO este señor trae alguna bronca con Durango. No lo sabemos.

Escrito en: OJO POR OJO Durango, entidad, duranguense, particularmente

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas