Regional

MAPIMÍ

Reciben jornadas del migrante

Reciben jornadas del migrante

Reciben jornadas del migrante

ANDREA TERÁN

La presidenta municipal de Mapimí, Marisol Peña Rodríguez, informó que recibieron a las Jornadas del Migrante en el Auditorio Municipal de Mapimí, con el objetivo de atender a aquellos ciudadanos que tuvieran algún problema o la necesidad de algún trámite.

"Los habitantes de nuestras tres regiones tuvieron la oportunidad de ser atendidos por dependencias como la Dirección General del Instituto de Atención y Protección del Migrante y su Familia, a cargo de Luis Ernesto García Barrón, al cual le agradezco su respaldo a nuestro municipio", expresó la Presidenta.

Peña Rodríguez explicó que las personas tuvieron la oportunidad de ser escuchados en cuestiones con trámites de actas de nacimiento, asesoría jurídica, civil y mercantil, asesoría para la pensión por retiro del seguro social norteamericano, enlaces para bolsa de trabajo, localización y seguimiento sobre situación jurídica de detenidos en Estados Unidos, sólo por mencionar algunos.

"Quiero decirles que si alguno de ustedes necesita asesoría o información de alguno de estos trámites, puede acudir directamente a la Presidencia Municipal donde con gusto los vamos a atender", afirmó.

La Presidenta Mmunicipal reconoció la presencial del personal del Instituto Nacional Electoral (INE), del Sector Salud, del Servicio Nacional de Empleo, de Bienestar Social y de personal de Prevención del Delito, pues son los temas más sentidos en el municipio y de mayor interés en cuanto a dudas.

Finalmente, cabe mencioanr que también estuvo presente el Programa Abrazando Almas, el cual ha sido todo un éxito en todo el estado de Durango, y ha ayudado a muchas personas a reunirse con sus familiares en los Estados Unidos o bien poder regresar sus cuerpos en caso de que lleguen a morir.

Se aproxima la fecha de la conmemoración del Día del Migrante, el 18 de diciembre, fecha que fue proclamada en el año 2000 por la Asamblea General de la ONU como Día Internacional del Migrante.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 dice que todas las personas tienen el derecho a movilizarse libremente en su país o fuera de él (artículo 13.2) y a escoger libremente el lugar donde quieren vivir y trabajar.

Existen leyes también que señalan que cada país tiene el derecho de controlar quién entra en su territorio. Sin embargo, los migrantes están protegidos por una serie de derechos reconocidos internacionalmente, entre los cuales figuran: seguridad y beneficios sociales, reunificación familiar, derecho a circular libremente por el territorio del país de destino y a recibir un trato igual al que reciben los trabajadores nacionales, así como a crear sindicatos.

Escrito en: Mapimí derecho, libremente, país, asesoría

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas