Durango

LGBTTTI

Aún hay casos de discriminación, pese a protocolo

Aún hay casos de discriminación, pese a protocolo

Aún hay casos de discriminación, pese a protocolo

CLAUDIA BARRIENTOS

La falta de sensibilización de la sociedad y la importancia de la difusión del Protocolo Trans son dos de las conclusiones del conversatorio “Sondeo y percepción de los Protocolos Trans”, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Asociación Nosotras Nosotros Durango, A.C.

En este foro participó la consejera general del INE Dania Ravel, quien resaltó la importancia de garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones y no discriminación. Asimismo, estuvieron presentes de manera virtual la delegada del INE en Durango, María Elena Conejo Esparza, la presidenta de Nosotras Nosotros Durango, A.C. Selene Name Soto, además de activistas de distintos estados.

Sylvia Sofía López Pérez, coordinadora de Colectivo Trans Monterrey, con 20 años de activismo debido a la persecución y discriminación a la comunidad Trans, indicó que se toparon en la elección del 2018 con que las personas que estaban capacitadas para ser funcionarias de casilla no sabían cómo tratarlas.

Kael Torralva, estudiante de Psicología en la Ciudad de México, y quien es transexual mencionó que, en la pasada jornada electoral, al momento de votar una de las funcionarias de casilla se le quedó mirando por un tiempo cuando revisaba su credencial para votar, por lo que se sintió discriminado, sin embargo, en la misma mesa directiva estaba una vecina, quien lo hizo sentir más cómodo al momento de sufragar.

Cornejo Esparza indicó que no es necesario cambiar el Protocolo, sino que la problemática está en su implementación.

Escrito en: LGBTTTI LGBTTTI DURANGO quien, Durango,, momento, casilla

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas