Nosotros

Orquídeas a la luz de los siglos

Margaret Thatcher, la Dama de Hierro

ORQUÍDEAS A LA LUZ DE LOS SIGLOS

Margaret Thatcher, la Dama de Hierro

Margaret Thatcher, la Dama de Hierro

DANIELO HERNÁNDEZ

El 8 de abril de 2013 a los 87 años de edad dejaba de existir en Londres Inglaterra "La Dama de Hierro" Margaret Hilda Thatcher quien de 1979 a 1990 fungió como Primera Ministra de Gran Bretaña.

La historia del Reino Unido en el último cuarto del siglo XX no podría ser explicada sin la trascendencia de las decisiones que Thatcher tomó al frente de la oficina del número 10 de Downing Street. Enérgica en la implementación de Políticas Públicas muchas veces controvertidas, Margaret Thatcher fue la primer mujer europea que ocupó el cargo de Primera Ministra, de hecho fue la única mujer que desde 1721 se desempeñó como jefa del Gobierno Británico situación que no se repetiría hasta entrado ya el siglo XXI.

Aunado a lo anterior, Thatcher fue la primera y la única representante del gobierno inglés que ha logrado hasta ahora ganar las elecciones en tres ocasiones consecutivas.

Para Margaret Thatcher el término de empoderamiento femenino fue -por decir lo menos- desconocido. Sin embargo, muy pocas mujeres de su época podrían contar en su biografía con tantos logros en lo político, social y económico a lo largo del cambio de tres décadas: logró disminuir la inflación y mejorar la cotización de la libra esterlina, redujo a su mínima expresión la participación estatal en la economía productiva, consiguió el control político de su partido, promovió una estricta política monetaria, reguló la asistencia social, aumentó la legislación antiterrorista, por mencionar solo algunas de sus aportaciones a la historia política contemporánea y al empoderamiento de las mujeres.

Sin embargo, uno de sus triunfos políticos más importantes fue su enérgica intervención en 1982 en el conflicto de las Islas Malvinas o Farkland Islands, territorio ultramarino colonizado por el Reino Unido el cual a través de un movimiento armado reclamaban su reincorporación los argentinos.

Thatcher respondió con toda la fuerza del estado británico a la ocupación de las Malvinas que inició la Argentina el 2 de abril de 1982, a la que luego de una batalla con bajas en ambos lados provocó la rendición del país sudamericano en junio del mismo año conservando el control inglés sobre el archipiélago.

Este acontecimiento animó el espíritu nacionalista británico y le permitió a Margaret Thatcher obtener un segundo triunfo electoral por una diferencia contra sus contrincantes que no se veía desde 1935 lo que la consolidó como una política respetada, enérgica y eficaz ganándole el mote de Iron Lady o Dama de Hierro como también se le conoció.

La Dama de Hierro ha regresado al imaginario popular en la última temporada de la serie de Netflix "The Crown", y ahí encarnada magistralmente por Gillian Anderson, pone al alcance de las generaciones que no le conocimos genio y figura de una política que a como se ve en el melodrama ejerció sin cortapisas el poder, compitiendo no en pocas ocasiones con la autoridad de la Reina Isabel II.

Thatcher a pesar de la controversia y de la oposición, orteó con éxito el machismo radical de sus compañeros de partido y siguió adelante con decisiones que si bien en su momento no fueron populares, lograron hacer de Inglaterra en los tiempos venideros una nación poderosa como actualmente es.

Margaret Hilda Thatcher fue un claro ejemplo de que la conducción política de una poderosa nación y la defensa de los valores de la libertad se tenían y se deben hacer con mano dura y decisiones sólidas, pero a la vez Thatcher nunca perdió la elegancia y la femineidad de mujer inglesa en los momentos más álgidos de su gobierno, y aunque el mundo se estuviera yendo a la guerra ella era impasible, serena y decidida, pulcramente ataviada con elegantes vestidos, su rostro suavemente maquillado y su cabello peinado gentilmente.

La Dama de Hierro fue la figura de una generación que ha perpetuado su legado hasta nuestros tiempos.

Escrito en: Orquídeas a la luz de los siglos Thatcher, Dama, Margaret, política

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas