Kiosko

ARTE

Exposición ‘Un anticuario, una devoción’ llega a Durango

Exposición ‘Un anticuario, una devoción’ llega a Durango

Exposición ‘Un anticuario, una devoción’ llega a Durango

DANIELA ALMAGUER

“Un anticuario, una devoción” es el nombre de la nueva exposición que arropa el museo Palacio del Conde del Valle de Súchil, la Casa de Cultura Banamex de Durango, como una de las muestras más presentadas para esta temporada decembrina.

Se trata de una muestra que conjuga la visión de un anticuario y la devoción guadalupana. En ella se aprecia un grupo de destacadas obras pictóricas y escultóricas de la Virgen de Guadalupe que permiten ver las diferentes maneras y formas en que el milagro guadalupano fue plasmado.

Así, “Un anticuario, una devoción”, acerca desde la óptica del coleccionismo al culto mariano.

1131509

MÁS QUE UNA DEVOCIÓN

“Un anticuario, una devoción” es una colección que surge del afán que, al coleccionador, le merece la obra para su goce y conservación, Rodrigo Rivero Lake.

Y es que se comparte con una colectividad por ser la Virgen de Guadalupe cohesionador de una fe y de un nacionalismo.

En esencia, el interés de coleccionar le da un lugar especial a ese objeto separado, seleccionado de un grupo más grande.

1131510

TODO UN ANTICUARIO

Heredero de una larga tradición de anticuarios, Rivero Lake ha sido un continuador infatigable de la promoción y difusión del arte mexicano.

Con esta selección de sus obras guadalupanas se puede apreciar las diversas aristas de su vocación y pasión de ser anticuario, su sensibilidad y talento para seleccionar con tino las obras de arte que poseen valores estéticos, más allá del que le da la historia y el tiempo, y en esta ocasión con un valor devocional latente.

De tal suerte, en esta muestra el visitante apreciará un notable conjunto de obras conformada desde el conocimiento del arte, la sensibilidad, gusto y por supuesto de la devoción que el coleccionista profesa por la guadalupana.

1131511

LA VIRGEN DE GUADALUPE EN MÉXICO

El culto a la Virgen de Guadalupe en México se remonta al siglo XVI, pero no será sino hasta mediados del siglo XVII con la aparición de la obra del Bachiller Miguel Sánchez, Imagen de la Virgen María Madre de Dios de Guadalupe que la devoción se volcara y esparciera por toda la Nueva España.

La “estrella del norte”, como se refirió a la Virgen el jesuita Francisco de Florencia, pronto se convirtió en una imagen requerida y deseada por los novohispanos. Por lo cual se comenzaron a realizar innumerables “copias” del ayate de Juan Diego.

Desde los más renombrados pinceles virreinales hasta los anónimos pintores, se vieron atraídos por la imagen de la Virgen, por ello es que se cuenta con numerosas representaciones de la guadalupana.

Todas estas variantes pictóricas y escultóricas se podrán apreciar en esta muestra, la cual se organiza para que los duranguenses puedan mirar cómo, andando el tiempo, la veneración por la imagen permeará en todos los estratos sociales del virreinato.

El museo está abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, con recorridos guiados a las 11:00, 13:00 y 16:00 horas.

Escrito en: una devoción Un anticuario exposición durango Conde del Valle de Súchil Citibanamex anticuario,, Virgen, Guadalupe, obras

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas