
Indagatoria. La UJED, aseguró que los trabajadores de la facultad Gerardo de Jesús N., Gerardo N., Efraín N., y Gabriel Alfonso N., no formarán parte de la Facsa durante el periodo en el que se realice el proceso de investigación además de que quedarán destituidos de manera definitiva de su cargo de confianza, independientemente del dictamen final.
Después de cinco días de protesta por presuntos casos de abuso, acoso y hostigamiento sexual y abuso de poder, estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UJED campus Gómez Palacio liberaron las instalaciones del plantel luego de que llegaron a algunos acuerdos con autoridades de la máxima casa de estudios.
La UJED informó que el docente Omar "N" acusado por el probable delito de violación a la intimidad sexual fue retirado de inmediato de su función y que quedó definitivamente fuera de la Universidad, sin goce de sueldo ni posibilidad de recontratación o transferencia de área.
La semana pasada, el director de la Facsa, Román de Santos Sánchez había dicho a El Siglo que esta persona renunció de forma voluntaria. La carpeta de investigación (CDI/FGE/R2/LRD /05275/23) se encuentra en la Fiscalía General del Estado de Durango, en su etapa inicial, según declaró el titular de la Vicefiscalía Región Laguna, Juan Francisco Ángeles Zapata, y extraoficialmente se pudo conocer que esta semana también presentarán denuncia, contra el mismo maestro, otras dos personas que estudian en la Facsa.
Mediante un comunicado, la institución educativa dio a conocer que se dará seguimiento a todas y cada una de las denuncias presentadas a través de la Unidad de Prevención y Atención a casos de violencia de género en la UJED. Además, se solicitará a la Junta Directiva agregar un apartado en el reglamento de personal académico que evite la contratación de docentes con antecedentes de violencia de género y/o acoso, en casos juzgados por la autoridad competente.
También se dará a conocer de manera más amplia el Protocolo de Actuación en casos de violencia de género de la UJED, así como el reglamento interno de la facultad. La administración central, también se comprometió a ser vigilante para impedir cualquier tipo de señalamiento y/o represalia hacia las y los estudiantes "que tuvieron el valor de denunciar este caso y tampoco hacia quienes los apoyaron".