
Apagones. Se ha incrementado la incidencia de apagones en el país, por la demanda de energía eléctrica.
Empresarios agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Durango manifiestan preocupación por los apagones que se registran y que les representan pérdidas económicas.
"Se está viendo un caso muy marcado dentro de las empresas, están reportando hasta dos horas sin el servicio. Las empresas cumplen sus cuotas de productos y estos se están viendo mermados por lo que se tienen que estar pagando horas adicionales para poder continuar con los trabajos", informó su presidenta, Joana Soto.
Asimismo, dijo que hay afectación en temas administrativos ya que los bancos también han tenido periodos sin energía eléctrica, lo que retrasa los trámites que los empresarios tienen que hacer.
"Hay naves que cuentan con una gran cantidad de personal y, al no tener electricidad, también las condiciones con los trabajadores son realmente complicadas", estableció.
Expuso que en el tema agroalimentario hay una gran afectación y el riesgo del daño de equipos, por lo que, aunque se sabe que es una problemática nacional, indicó que los empresarios de Durango están demandando que se atienda lo local.
A nivel nacional se emitió también un pronunciamiento para solicitar que se implementen medidas de eficiencia energética.
Canacintra
Ante las altas temperaturas registradas en diversas regiones del país, se requiere una mayor cantidad de electricidad.
Alerta
Canacintra nacional emitió un comunicado por la nueva alerta en el sistema eléctrico que representa una afectación.
Agencias