Durango

LGBTQ+

Alumnos de la población LGBTQ+ suelen desertar por acoso, declaran

Alumnos de la población LGBTQ+ suelen desertar por acoso, declaran

Alumnos de la población LGBTQ+ suelen desertar por acoso, declaran

CLAUDIA BARRIENTOS

"Aun en nuestros tiempos se registran casos de discriminación hacia miembros de la población LGBTQI+ en instituciones de educación media superior y superior, en Durango", reconoció el activista, Alan Espinoza de la O.

De ahí que todavía son muchos los pendientes para que este sector de la población pueda acceder a derechos en ámbitos como el educativo, “el que si vas a la escuela puedas ir sin violencia; hemos sido testigos de varios casos donde desgraciadamente hay personas que han dejado sus estudios profesionales porque ya no aguantaron el tema de la violencia y el acoso; entonces es importante seguir levantando la voz y señalar todo lo que falta”, indicó.

Y reconoció que esto se registra tanto en el nivel de preparatoria como en las instituciones de nivel superior; y el acoso se da tanto por parte de profesores como de otros alumnos.

“Sí, hay una apertura, un humor diferente en la sociedad, sin embargo, ha habido este tipo de casos donde prefieren dejar los estudios a continuar”, lamentó.

Y es que, dijo que no hay protocolos en las instituciones educativas, por lo que los casos no se atienden de manera oportuna para evitar que los jóvenes deserten.

“No hay protocolos en las instituciones y es muy importante que se creen estos protocolos, ya existen en otras partes del país y aquí siguen sin actualizarlos y sin tomar esas medidas necesarias para la atención de los estudiantes”, mencionó.

Por su parte, Alejandra Roldán, expuso que en algunos sectores hay protocolos, pero las autoridades no los han sabido aplicar.

“A final de cuentas las autoridades no han hecho algo, las autoridades de educación no han hecho algo, incluso las autoridades del sistema de salud, pues nos siguen relegando (...) los protocolos existen, hay protocolos, sin embargo, las autoridades no los aplican y estamos en un rezago sumamente hostil”, complementó.

Escrito en: LGBTQ+ EDUCACIÓN autoridades, casos, instituciones, protocolos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas