Durango

CASO LILI

Deja consternación y lecciones caso Lili: Julieta Hernández Camargo

Cambios. A partir de ahora se deben propiciar cambios y políticas públicas para la reducción de la violencia de género.

Cambios. A partir de ahora se deben propiciar cambios y políticas públicas para la reducción de la violencia de género.

CLAUDIA BARRIENTOS

El feminicidio de Lili dejó un gran vacío y consternación no sólo entre quienes la conocían, sino en la sociedad en general; así como lecciones que no se deben ignorar, para evitar que esto vuelva a ocurrir en Durango.

"El caso de Lili nos deja muchas lecciones: la primera es que el consumo de la droga sigue siendo una de las principales causas del homicidio de mujeres; la otra es que las empresas no cuentan con seguridad y, además, que no son empáticas. Esto se vio claramente en el hecho de que un día después la empresa Coppel abrió la tienda como si nada hubiera pasado en su interior; faltó vigilancia adentro de la tienda, pero también faltó vigilancia afuera ya que, según entiendo, debe haber policías también; y ver a un hombre con un pantalón en la cabeza debió de haber sido sospechoso", destacó la activista Julieta Hernández Camargo.

Asimismo, quedó en evidencia la importancia de que la sociedad no sea indiferente, "otra lección que es muy importante es que la reacción social que hubo provocó que en 24 horas se resolviera el caso y el homicida ya esté condenado a casi 60 años de prisión. Si no ha sido por la manifestación social a lo mejor hubiera pasado más tiempo, ojalá y las autoridades atendieran todos estos casos con prontitud; aunque de acuerdo a lo que entiendo los únicos feminicidios que quedan pendientes son el de Lupita y el de Chuyita, cuyos asesinos se encuentran en Estados Unidos", indicó.

El caso dejó en evidencia también la falta de resultados de la Alerta de Violencia de Género. "Sigue la violencia contra las mujeres en Durango, la Alerta de Violencia de Género implementada hace ya casi seis años no ha dado buenos resultados porque, en lugar de disminuir, la violencia contra las mujeres, tanto la sexual, la familiar, como los feminicidios, han estado en aumento", destacó la Presidenta de la asociación Sí hay mujeres en Durango.

Ante ello, este caso debe marcar un antes y un después, sobre todo, en materia de prevención en la entidad.

Escrito en: CASO LILI caso, Alerta, Lili, sido

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas