
Durango podría modificar horario escolar ante las altas temperaturas
La llegada de la segunda ola de calor ha afectado a la mayoría de las entidades en México, por lo que se han comenzado a tomar distintas medidas para salvaguardar a los ciudadanos.
Entre la población de riesgo se encuentran los estudiantes de educación básica, a quienes en días pasados se les dio una serie de recomendaciones a seguir mientras estaban en la escuela.
De acuerdo a autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hay tres entidades que modificarían su horario: Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
Se tiene previsto que la jornada escolar sea hasta las 11:00 horas en el horario matutino, mientras que para el vespertino las escuelas de preescolar y primaria no asistirán a clases y recibirán apoyo a distancia.
Hasta el momento la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) no ha confirmado dicha situación, pero se espera que en próximas horas se aclare o descarte.
OTROS ESTADOS
En Nuevo León ya se confirmó este cambio, Tamaulipas no ha emitido algún comunicado y se espera que en próximas horas otros estados se unan a la iniciativa.
PRONÓSTICOS
Expertos prevén que Durango, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro presenten temperaturas de 35 a 40 grados centígrados la próxima semana.
Mientras que Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (zona norte), Puebla (zona norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo superen los 40 grados.
RECOMENDACIONES
Ante la segunda ola de calor en el país, se recomienda lo siguiente:
- Evitar la exposición prolongada al sol
- Mantenerse en lugares frescos
- Hidratarse con agua
- Consumir frutas y verduras ricas en agua, como: pepino, jitomate, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas
- No consumir bebidas alcohólicas para evitar la deshidratación
- Cualquier síntoma de insolación o golpe de calor, acudir al médico.