Kiosko

MACAY

El MACAY, a punto de desaparecer

Acervi. El  Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán alberga la colección de los artistas yucatecos Fernando García Ponce, Fernando Castro Pacheco y Gabriel Ramírez.

Acervi. El Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán alberga la colección de los artistas yucatecos Fernando García Ponce, Fernando Castro Pacheco y Gabriel Ramírez.

EL UNIVERSAL

Tras casi 30 años de ser uno de los recintos más importantes en la difusión, promoción y exhibición del arte contemporáneo en el sureste mexicano, el Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán (MACAY) "Fernando García Ponce" se encuentra en riesgo de desaparecer, así lo han expresado más de 500 artistas en un comunicado lanzado hace un mes, en el que denuncian la reducción de espacios y la violación del acuerdo del comodato, que dejó a la Fundación MACAY como encargada del Ateneo Peninsular (recinto histórico donde se encuentra el MACAY).

Lo que sí es un hecho es la reducción del número de salas del MACAY, que ha disminuido su capacidad de exhibición por la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en labores de restauración y conservación.

Ante la denuncia de los artistas yucatecos, que han expresado su preocupación por la desaparición del MACAY y el abuso del INAH en la situación, el Instituto lanzó un comunicado, donde informó que no se pretende desaparecer al MACAY, sino que "el edificio histórico, precisa la necesidad de rehabilitar y reorganizar sus espacios para atender todos y cada uno de los componentes de su programa académico y cultural".

En respuesta a ese comunicado, artistas yucatecos, encabezados por la artista Rosario Guillermo, expresaron que el restaurador del INAH a cargo de las obras del Ateneo Peninsular, Luciano Cedillo Álvarez, informó que el Instituto pretende quedarse con 80% de todo el espacio, dejando al MACAY con 3 salas para operar.

Escrito en: Museo de Arte Contemporáneo de Yucatán MACAY MACAY,, MACAY, artistas, Instituto

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas