
Huracán 'Beryl' se acerca a México: Sigue su trayectoria en vivo
El huracán Beryl ha llegado recientemente a las costas de Jamaica, y se espera que mañana azote tierras mexicanas el viernes, de manera tentativa en algún punto entre las 2:00 de la mañana y las 14:00 horas, siendo la afectada en este caso Mérida y Quintana Roo los epicentros de las afectaciones.
Este mismo se presenta como un huracán de categoría 4, de un total de 5 niveles, lo cual quiere decir que tiene ciertos efectos catastróficos, como lo son vientos sostenidos de 209 a 251 km/h y, en lugares donde no estén preparados, la mayor parte de la zona afectada quedará inhabitable por semanas o meses.
Este mismo ha roto varios récords y es comparado con el poderoso huracán Emily del año 2005, pues Beryl es, detrás del citado fenómeno, el más fuerte del que se tenga registro; a su vez, se convirtió en el huracán de julio más fuerte registrado por la velocidad del viento, y a diferencia de Emily, este se mueve mucho más rápido.
https://www.youtube.com/watch?v=8JghdjYmmxU&ab_channel=TheLaunchPad
¿Por qué es importante tener un seguimiento?
Es crucial para la seguridad y preparación ante desastres naturales, esta misma permite a las autoridades y a la población tomar decisiones informadas sobre evacuaciones, reforzamiento de infraestructuras y provisión de suministros esenciales, en este caso es de suma importancia saber si "Beryl" se va a seguir debilitando.
Esta información puede ayudar a minimizar el riesgo de pérdidas humanas y materiales, permitiendo a las comunidades implementar planes de emergencia efectivos. Además, la actualización constante de los datos meteorológicos posibilita la coordinación entre agencias de respuesta y la movilización de recursos de manera oportuna, salvaguardando así vidas y propiedades.