Registro. A nivel nacional, en el corte del 21 de marzo, Durango se ubicaba en el sexto lugar por número de incendios, con 48.
Con información actualizada de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, este 28 de marzo, suman 63 incendios en el estado, los cuales se están incrementando rápidamente de una semana a otra y la mayoría son provocados por la mano del hombre.
En el último corte a nivel nacional, con fecha 21 de marzo, Durango se ubicaba en el sexto lugar por número de incendios, con 48 y en cuarto lugar por superficie afectada, con mil 628 hectáreas, pero ya son tres mil 378 hectáreas.
En 2023, Durango quedo en octavo lugar en número de incendios con 347 y en quinto lugar a nivel nacional en superficie afectada con 89 mil hectáreas.
A los visitantes que llegan a la ciudad por vacaciones o paseantes, se les estará brindando información sobre los incendios forestales, las causas, las medidas de prevención y qué hacer durante un siniestro, para garantizar una estadía segura.
CAMPAÑA
Desde la Caseta Garabitos se inició con la campaña de concienciación con la población, para difundir todo lo relacionado con la prevención y combate de incendios forestales.
Las autoridades se estarán desplazando a lugares estratégicos con el fin de dar recorridos permanentes de vigilancia durante estos días de mayor flujo de turistas.
Esta campaña se realiza en conjunto, con la Coordinación Estatal de Pública, Protección Civil, Turismo y la CONAFOR.
El operativo de prevención de incendios, se activó por temporada, y las condiciones climáticas que se presentan, que son adversas en el Estado y en el país.
BRIGADISTAS
En todo el estado, son alrededor de 160 brigadas, entre las Federales, Oficiales, de los subsidios por parte de la CONAFOR, Brigadas Estatales, Brigadas de la CONANP y Brigadas Voluntarias.
Se capacita a las brigadas, integradas por mujeres y hombres, que reciben equipo y herramientas necesarias para poder hacer frente a los incendios.