Indigencia. Personas en esta condición también se han detectado en colonias y fraccionamientos lejos del centro.
La problemática de personas en situación de calle, en el municipio de Durango, denuncian que está afectando a comercios de la Zona Centro porque hay molestias y destrozos, pero nadie se hace responsable.
Los comerciantes han solicitado ya en diferentes momentos que se actúe por parte de las autoridades municipales para que puedan retirar a estas personas, principalmente a las que son agresivas.
Del padrón de 120 personas en esta condición que hay en la capital, 80 rondan las calles del Centro Histórico y algunas se ha detectado que llegan de otros estados.
Personas que se han atendido por el DIF Municipal o en el Hospital de Salud Mental, portan credencial de elector que marca su domicilio en otra entidad.
Sobre este hecho, el regidor Antonio Morales apuntó que no es un secreto para nadie que hay personas en situación de indigencia que no pertenecen a la capital.
Aseguró que muchos no son duranguenses, pues ya sea por sus rasgos físicos o sus propias identificaciones, así se establece.
BUSCAR SOLUCIÓN
Se desconoce si alguien los trae a la capital y los abandona o ellos llegan por voluntad propia, pero es necesario buscar una estrategia de solución, pues la ciudadanía ya se siente insegura.
El tema lo estarán revisando desde el Cabildo de Durango, pero pedirán el respaldo del Congreso del Estado, para encontrar una solución que no afecte los derechos de estas personas.