Durango

UJED

Fauna silvestre también sufre las altas temperaturas: Investigador de la UJED

Ejemplos. Este tipo de fauna, como liebres, conejos, ratas de campo y otras, son los más que sufren el  estrés térmico.

Ejemplos. Este tipo de fauna, como liebres, conejos, ratas de campo y otras, son los más que sufren el estrés térmico.

SAÚL MALDONADO

También la fauna silvestre sufre con las elevadas temperaturas y suelen presentar un estrés térmico porque es la que está más expuesta a los rayos solares.

Martín Pineda, investigador de la Fauna Silvestre de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la UJED, dijo que, así como el ser humano sufre por las altas temperaturas, la fauna también; el ser humano -dijo- busca su zona de confort, pero la fauna está más expuesta a los rayos solares.

El estrés térmico que llega a registrar la fauna silvestre genera cambios fisiológicos en el organismo, causa depresión en el sistema inmunológico; además, son más susceptibles a enfermedades y baja su tasa de fecundación, ilustró.

Explicó que los que registran el mayor riesgo son las especies pequeñas como roedores, que al bajar su población se generan otros cambios porque los coyotes que se alimentan de roedores buscarán alimento más cerca de viviendas.

Los municipios donde se presenta el problema mayor en el estado son los colindantes con Coahuila, la zona del Semidesierto, pero también en el norte, en El Oro, lugares donde no hay pastizales y los herbívoros no tiene de dónde alimentarse.

Reconoció que en estos momentos en el estado no se tienen reportes de muerte de animales por las altas temperaturas, pero no sería difícil que llegaran a presentarse.

Escrito en: UJED ola de calor fauna, silvestre, sufre, altas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas