Nosotros

autoestima

La revelación de Mauricio Cuevas: la autoestima se debe alimentar día a día, no es un proceso lineal

EL SIGLO DE DURANGO

Cultivar la autoestima se ha convertido en un viaje personal diferente para cada individuo. Dentro de esta área psicológica, la figura del coach Mauricio Cuevas emerge ofreciendo orientación a aquellos que buscan fortalecer la confianza en sí mismos. Con una trayectoria marcada por su dedicación al desarrollo humano, sus afirmaciones se pueden resumir con una frase: “la autoestima no es un destino alcanzable de una vez por todas, sino un trayecto continuo que requiere nutrición constante”.

Cuevas, reconocido experto en el campo del crecimiento personal, enfatiza que es una construcción diaria, una práctica consciente que demanda atención y cuidados constantes. En sus palabras, "... se debe alimentar día a día, no es un proceso lineal". Esta encapsula la esencia misma de su enfoque: esta capacidad no es estática ni predecible, sino que florece y se desvanece en respuesta a nuestras acciones y pensamientos diarios.

Uno de los apartados esenciales del trabajo de Mauricio Cuevas es la idea de que el amor propio no es simplemente un sentimiento superficial de autoconfianza, sino una profunda apreciación y aceptación de uno mismo en todas sus facetas. Para él, cultivarla implica un compromiso de aceptación y autenticidad. Este enfoque reconoce que el camino hacia una percepción saludable de uno mismo no está exento de desafíos y retrocesos, pero que cada obstáculo presenta una oportunidad para el crecimiento y el aprendizaje.

En su extensa carrera, ha trabajado con personalidades con diversas trayectorias y experiencias de vida, ayudándolas a desentrañar las capas de autocrítica para descubrir su verdadero valor interno. Su enfoque no se limita a ofrecer soluciones rápidas o recetas universales, sino que se centra en convertirlos en arquitectos de su propia imagen. A través de técnicas de coaching, ejercicios de reflexión y conversaciones profundas, el gurú busca guiar el viaje de transformación de cada persona que acude a él. 

Un aspecto fundamental del trabajo de Mauricio Cuevas es la idea de que la autoestima no existe en un vacío, sino que está intrínsecamente vinculada a nuestras relaciones con los demás y con el mundo que nos rodea. En este sentido, fomentarla también implica cultivar interacciones saludables, establecer límites claros y practicar la empatía y la compasión tanto hacia uno mismo como hacia los demás. Este enfoque relacional reconoce que el amor propio no es egoísta ni excluyente, sino que es el fundamento sobre el cual podemos construir conexiones significativas y auténticas con los demás.

Técnicas de Mauricio Cuevas para mejorar la autoestima:

El coach alienta a practicar afirmaciones positivas diariamente. Estas son declaraciones positivas sobre uno mismo que se repiten regularmente para reforzar una imagen positiva. También sugiere que es muy importante identificar los pensamientos negativos automáticos y cuestionar su validez. Esto implica desafiar activamente los pensamientos destructivos y reemplazarlos con pensamientos más realistas y positivos.

Por otro lado, anima a que las personas lleven un diario de logros y fortalezas, donde registren sus éxitos y habilidades. Reconocer y celebrar los logros puede ayudar a aumentar la confianza en uno mismo. Otro aspecto fundamental es enfatizar la importancia de practicar la gratitud diariamente. Esto implica tomar un momento cada día para reflexionar sobre las cosas por las que uno está agradecido en su vida, lo cual puede ayudar a cambiar el enfoque de lo negativo a lo positivo.

Además, aclara que se deben establecer metas realistas y alcanzables. Trabajar hacia objetivos significativos puede proporcionar un sentido de propósito y logro, lo que a su vez fortalece esta capacidad. Sin olvidar practicar la autocompasión, en aquellos momentos en los que las cosas no salen como se planean. “Hay que tratarse a uno mismo con amabilidad y comprensión en situaciones de dificultad, esto nos ayuda a promover una actitud más compasiva hacia uno mismo”, afirma Mauricio Cuevas. 

Finalmente, enfatiza la importancia del cuidado personal como una forma muy óptima para mejorar este aspecto. Esto puede incluir actividades como hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta equilibrada, dormir lo suficiente y practicar actividades que traigan alegría y satisfacción.

Estas son algunas de las herramientas y recursos prácticos que ha desarrollado, a lo largo de su carrera, para ayudar a las personas a fortalecer su propia percepción en su vida cotidiana. Estas pueden adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. Sin embargo, más allá de las técnicas específicas, lo que distingue el trabajo de Mauricio Cuevas es su profundo compromiso con el bienestar total emocional y el crecimiento personal de sus clientes.

En última instancia, las declaraciones de Cuevas nos recuerdan que este es un trayecto de por vida que requiere dedicación, paciencia y compasión por uno mismo. No se trata de alcanzar un estado de perfección inalcanzable, sino de aprender a amarnos y aceptarnos a nosotros mismos en todas nuestras imperfecciones y contradicciones. 

Escrito en: autoestima Mauricio, sino, Cuevas, cada

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas