Editoriales

OPINIÓN

Las campañas de contraste

Vida pública

Las campañas de contraste

Las campañas de contraste

JESÚS MENA VÁZQUEZ

Estamos a tres semanas del 2 de junio, las campañas a la Presidencia de la República están entrando a la fase final previo a la elección, lo cual seguramente intensificará las campañas de contraste o "campañas negras" que hemos visto en los diferentes medios de comunicación y redes sociales.

Las campañas de contrate, siempre y cuando se basen en hechos y datos verificables, exponen a las y los candidatos al escrutinio público. Lamentablemente la gran mayoría de las "campañas negras" se basa en mentiras, en hechos que no se pueden verificar, se enfocan en dañar la reputación de las y los candidatos, en un intento de que el electorado pueda aceptar esa visión antes de las elecciones.

Por eso, es necesario que los ciudadanos tomen un tiempo para estudiar los hechos y acciones que determinada candidata o candidatos han hecho en los distintos cargos que han tenido. La integridad y ética pública seguramente tendrán un valor importante, especialmente entre las y los candidatos al Congreso de la Unión por parte de la alianza opositora.

Más allá del anecdotario, es necesario investigar, y de ser el caso, presionar, para que las y los candidatos en esta elección exhiban anuncios con información que pueda ser verificable, que tenga como fuente cifras oficiales, para que no haya discrepancias con la información que se presente por otros medios.

Lo que nos toca a nosotros, como ciudadanos, es involucrarnos durante los días que faltan para que la jornada del 2 de junio, y, que de esa manera se convierta en una demostración ejemplar de civismo, que la ciudadanía mexicana sea un ejemplo para el mundo.

Como siempre, le pido, estimado lector, que valide las propuestas de las y los candidatos, que promueva el voto entre las personas de su círculo familiar, de amistades, de negocios.

Acudir de manera masiva a las urnas será el primer gran paso para demostrar que las instituciones electorales son necearías para cuidar la frágil democracia los mexicanos hemos logrado construir durante las últimas tres décadas.

Aunque existan las campañas de contraste estimado lector, estimada lectora, me permito sugerirle de la manera más respetuosa, que pueda validar la información que se presenta en las redes sociales, sobre todo, que es el lugar en el que es más fácil hacer aseveraciones que no pueden ser verificables.

X: @jesusmenav

Escrito en: OPINIÓN EDITORIALES campañas, candidatos, información, contraste

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas