Durango

Congreso del Estado

Legislatura dejará casi 300 iniciativas pendientes en Durango

Legislatura dejará casi 300 iniciativas pendientes en Durango

Legislatura dejará casi 300 iniciativas pendientes en Durango

JUAN M. CÁRDENAS

A una semana de que se concluya el periodo ordinario de sesiones, los diputados que la integran dejarán un rezago de casi 300 iniciativas pendientes por dictaminar.

Entre los temas que quedarían sin legislar se encuentran las que restringirían el uso de dispositivos inteligentes en los salones de clase de nivel básico y medio superior, la Ley de Fiscalización, la de violencia vicaria y manejo de incendios forestales, la creación del municipio 40; entre otras.

El diputado local Luis Enrique Benítez Ojeda ofreció un resumen pormenorizado sobre las iniciativas que podrían quedarse sin dictaminar y, por lo tanto, sin discutir ante el Pleno para aprobarse o desecharse. Considerando que el actual periodo ordinario de sesiones concluye este 31 de mayo y el periodo de receso se prolonga hasta el fin de la Legislatura, el 31 de agosto.

Aunque sigue abierta la posibilidad legal de que se celebren periodos extraordinarios de sesiones, el volumen de iniciativas pendientes haría complejo abatir de manera importante los asuntos que están pendientes.

MAGNITUD

En el recuento del rezago legislativo ofrecido por Benítez Ojeda destacó la Comisión en la que se concentra la mayor cantidad de iniciativas sin dictaminar es en la de Justicia, con 42. Entre los asuntos que quedarían sin resolver se encuentran tres que implicarían la creación de nuevas leyes: expedición de tres nuevas leyes: Ley de Desaparición de Personas; Ley para Declaración Especial de Ausencia, y Ley para Emisión y Seguimiento de Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia.

También hay dos iniciativas de modificaciones a la legislación penal que fueron presentadas por el propio Gobernador del Estado.

“No quieren aprobar dos iniciativas sobre el delito de pederastia que son necesarias y ha dado su aval el Tribunal Superior de Justicia. No quieren aprobar dos iniciativas que transitan sobre violencia familiar y violencia a la intimidad personal o familiar; tampoco se aprueban cuatro iniciativas sencillas de procesar sobre derechos de los animales, pornografía infantil y cirugía plástica e inteligencia artificial”, comentó el diputado local.

Es en esta Comisión donde se encuentran las dos iniciativas que no se quieren llevar a discusión al Pleno, relativas a la violencia vicaria y otra sobre divorcio administrativo.

En un segundo rubro de pendientes se consideraría a la Comisión de Puntos Constitucionales, con 28 iniciativas. Entre ellas, tres iniciativas sin consulta indígena, dos relativas a creación del municipio 40 y una a la Constitución Federal sobre Plan de Justicia de Pueblos Originarios.

También se encuentra pendiente de legislar el principio paridad de género en órganos jurisdiccionales; así como la inclusión de seis nuevos derechos: cuidado del agua, uso médico de la marihuana, estancias infantiles, urbanización y certeza jurídica en vivienda, tecnologías de la información y donación de órganos.

En la Comisión de Educación están pendientes de dictaminar 21 iniciativas; resaltando cinco en materia de acoso escolar, dos de regulación de dispositivos digitales en aulas, dos sobre derechos y esquemas de titulación que podrían conjuntarse en un sólo dictamen, y la expedición de cinco nuevas leyes: Ley de Educación Digital; Ley que crea la Escuela para Padres, Madres o quienes ejerzan la Tutela, Guarda o Custodia; Ley de Fomento a la Lectura y a la Creación Literaria; Ley de Prevención, Atención y Control del Acoso Escolar; y la Ley para la Convivencia Libre de Acoso y Violencia en el Entorno Escolar.

La Comisión de Administración Pública concentra 17 iniciativas pendientes, entre las que destacarían la que obliga a la versión electrónica del Periódico Oficial en vez de su impresión física y la que incluye en la planeación urbana el uso de ciclovías; así como la expedición de la Ley de Austeridad, la Ley del Servicio Civil de Carrera y la Ley de Gobierno de Coalición.

En tanto que en la Comisión de Asuntos Familiares y de Niñas, Niños y Adolescentes hay 16 iniciativas pendientes, entre las que destaca la expedición de la nueva Ley de Paternidad Responsable, derecho a la salud y a un ambiente sano; alimentación infantil; donación de órganos; escuelas inclusivas; fomento a las habilidades cognitivas; derecho a la supervivencia; desconexión digital; protección a la identidad sexual; prevención, detección temprana y denuncia de abuso sexual infantil; apoyos a víctimas de delitos; y justicia para adolescentes.

Cabe resaltar que a mediados de la semana pasada la Comisión de Gobernación dictaminó 14 iniciativas, quedando solamente una que se refiere a la regulación de predios baldíos.

MARGEN

Sobre el trabajo realizado en vísperas del cierre del periodo ordinario de sesiones, la diputada local Sandra Amaya, presidenta de la Junta de Gobierno y coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que ya se solicitó a los coordinadores parlamentarios que se le pida a los legisladores convocar y asistir para sesionar en las Comisiones.

“Espero que en esta semana se pueda solucionar ese tema, que los diputados pongan de su parte, hagan su trabajo y puedan sesionar lo suficiente para que salgan las iniciativas que ya tenemos en puerta”, exhibió la líder parlamentaria.

Fue clara al señalar que el desarrollo del actual proceso electoral no fue factor para que se rezagara el trabajo en Comisiones, pues desde antes del mismo los legisladores incurrían en la inasistencia a sesiones para dictaminar iniciativas.

“Lo importante aquí es que terminamos hasta agosto y nosotros tenemos todavía para seguir llevando a cabo las Comisiones y poder hacer algunas (sesiones) extraordinarias también para que se dictaminen y puedan pasar en el Pleno y bueno, todavía tenemos tiempo para seguir trabajando”, exhortó Amaya Rosales.

Escrito en: Legislatura Congreso del Estado iniciativas, Comisión, pendientes, periodo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas