Editoriales

OPINIÓN

Otra vez Zacatecas

Nota al margen.

Otra vez Zacatecas

Otra vez Zacatecas

CITLALLI ZOÉ SÁNCHEZ

Muy poco (o nada) han servido los megaoperativos de seguridad anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en las entidades federativas inmersas en la violencia. Siempre es el mismo ciclo: se anuncia el envío de miles de elementos, llegan los efectivos del Ejército o de la Guardia Nacional, la situación parece controlarse unas semanas y luego, reinician los problemas.

Tal es el caso de Zacatecas, en donde de nueva cuenta han ocurrido hechos violentos tales como asesinatos, el hallazgo de cadáveres calcinados o colgados de algún árbol e incluso, tirados en la vía pública; además del robo y quema de vehículos para obstaculizar carreteras. Por desgracia, una situación común para los habitantes de dicho estado.

La violencia en esa vecina entidad es un lastre que han arrastrado durante varios años. Incluso, la propia familia del gobernador David Monreal Ávila ha sufrido el homicidio de familiares cercanos. Así que, pese a los discursos, prevalece el caos. Según los reportes que trascienden en los medios de comunicación nacionales, es el municipio de Fresnillo el que enfrenta un mayor problema, pues está convertido en una verdadera zona de guerra en donde bandas del crimen organizado se disputan el control. Un viaje en carretera de poco menos de tres horas separa a Durango de esa ciudad.

Justo ayer el presidente AMLO indicó en su conferencia mañanera que las más de 20 personas muertas hace unos días en diferentes municipios de Zacatecas fueron resultado del "enfrentamiento entre bandas", aunque él sostiene que su gobierno sí atiende con éxito la situación.

Las autoridades estatales insisten en señalar que Durango se encuentra entre las más seguras del país; no obstante, es iluso pensar que pueden tener un blindaje total de lo que ocurre en la vecina entidad. Como se ha dicho en reiteradas ocasiones, hay una fuerte alianza comercial con Zacatecas, pero además es necesario pasar por esa entidad para ir al centro del país a comprar suministros. Algunos empresarios han optado por rodear; sin embargo, eso impacta en el precio de los fletes y en el costo final del producto.

Esta misma semana, Sergio Sánchez, vicepresidente de Servicios de la Canaco, declaró que comerciantes locales resultaron afectados por los hechos de violencia en Zacatecas, pues camiones con mercancía fueron incendiados. Incluso, recomendó no viajar para allá a menos que sea una verdadera necesidad.

El panorama es, pues, crítico y, en medio del disturbio, hay duranguenses detenidos por participar en la sangrienta revuelta de los últimos días en territorio zacatecano. Así las cosas. Punto y aparte.- A propósito de la conmemoración del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer información sobre las características sociodemográficas de la población femenina de 15 años y más con hijas e hijos.

De acuerdo a los datos otorgados, en el cuarto trimestre de 2023, siete de cada 10 mujeres de 15 años y más eran madres. Sobre los grupos de edad, resalta que el 6 por ciento de las adolescentes de 15 a 19 años y el 44.9 por ciento de las jóvenes de 20 a 29 años habían tenido una hija o hijo. Esta cifra se incrementa a nueve de cada 10 en las mujeres de 40 a 49 años.

Un dato relevante es que tres de cada 10 mujeres que eran madres, alrededor de 11.5 millones, también eran jefas de hogar. El Día de la Madre es una de las festividades más importantes en México y prueba de esto es que los comerciantes esperan un incremento del 100 por ciento en sus ventas; sin embargo, más allá del consumismo debería servir de marco para reflexionar sobre los diferentes retos y dificultades que enfrentan las madres de familia en la actualidad.

En especial, es un buen momento para recordar a las madres que buscan a sus hijos, ya sea vivos o muertos, haciendo el trabajo que le corresponde a las autoridades. Sin duda, para ellas y muchas otras más que viven en medio de la pobreza, la violencia, la marginación, no hay feliz Día de la Madre.

Nos leemos en X: @citlazoe

Escrito en: Nota al margen Zacatecas,, cada, mujeres, eran

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas