Nosotros

Año Nuevo

Rituales para recibir el Año Nuevo

Te presentamos algunas de las prácticas más comunes, al menos en México, junto a su significado y finalidad.

Rituales para recibir el Año Nuevo

Rituales para recibir el Año Nuevo

DANIELA ALMAGUER

Cada fin de año, millones de personas en todo el mundo se preparan para uno nuevo lleno de abundancia y prosperidad, además de ver cada cierre como un ciclo y una oportunidad para empezar de cero y recibir cosas nuevas.

Así es como se realizan distintos rituales llenos de simbolismo y esperanza con el objetivo de atraer lo mejor para el próximo año y aunque muchas veces son costumbres y simples creencias, lo cierto es que llegan a ser divertidos, positivos y a veces, incluso, podrían resultar.

Por ello, aquí algunas de las prácticas más comunes, al menos en México, junto a su significado y finalidad.

1. Correr con maletas

Este ritual es ideal para quienes sueñan con viajar más. Consiste en salir corriendo con maletas vacías alrededor de la casa o por la cuadra justo después de la medianoche.

Se cree que esta acción atraerá oportunidades para realizar viajes en el año venidero, por lo si entre los propósitos para el 2025 está viajar más, este ritual es útil.

En este mismo ritual también se puede usar una hoja de laurel con el número 681 escrito, pues este código sagrado permitirá canalizar la energía de viajar. Es necesario frotar la hoja de laurel con las manos para transmitir la energía mientras se visualiza el viaje que se desea.

2. Vestir ropa de colores específicos

La elección del color de la ropa interior o las prendas que se usan en Nochevieja es clave en muchas culturas.

Por ejemplo, el llevar algo amarillo se cree que servirá para atraer abundancia, dinero y éxito financiero. El rojo representa el amor y la pasión, el blanco invoca paz, armonía y claridad mental.

Otro color menos popular es el verde, para aquellos que busquen la buena salud y el crecimiento personal.

3. Comer 12 uvas

Este ritual de origen español se ha extendido a muchos países de habla hispana. Al sonar las 12 campanadas se comen 12 uvas, una por cada mes del año, pidiendo un deseo con cada una, es decir, una intención propósito.

En este caso lo ideal es anotarlos antes y así tenerlos bien pensados al momento de hacer el ritual.

4. Encender velas de colores

Las velas también juegan un papel importante en los rituales de Año Nuevo, ver para salud, amarilla para dinero, roja para el amor y blanca para paz.

El tip es elegir la opción según el objetivo y encenderla en casa durante la cena o previo a la medianoche.

5. Arroz para la abundancia

Para las culturas orientales, el arroz simboliza la prosperidad, abundancia y la fertilidad. Este cereal ha brindado sustento a la humanidad desde hace siglos, sin importar las condiciones de clima en las que se cultive, además de que, se dice, que su color representa limpieza, protección y armonía.

Un ritual con arroz que se puede hacer consiste en remojar una taza de arroz en un litro de agua un día antes del inicio de año y dejarlo reposa, y el primero de enero hay que colar el agua y colocarlas en un rociador para esparcirla en toda la casa repitiendo “que este mes se comience entre la abundancia y la prosperidad que merezco”.

Y aunque estos rituales varían en cada cultura, comparten un objetivo común, el iniciar el nuevo año con optimismo, esperanza y la creencia de que las buenas energías pueden atraer lo mejor en la vida.

Escrito en: Rituales Año Nuevo ritual, cada, objetivo, atraer

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas