
Objetivo. Se busca renovar las motivaciones pastorales para contribuir a atender las necesidades más urgentes.
La Pastoral de Promoción del Clero de la Arquidiócesis de Durango realiza la Semana de Estudios para el presbiterio, la cual tiene como objetivo profundizar e interiorizar, por medio del curso "El Secreto de Pablo" y el acercamiento a la propuesta educativa actual de la Iglesia católica, los elementos que ayuden a renovar la inteligencia y motivaciones pastorales.
En tal sentido, se busca contribuir en la atención de las necesidades más urgentes de la sociedad actual.
Esta semana de estudios se lleva a cabo del 29 de julio al 2 de agosto del presente año, en el Seminario Conciliar Mayor de Durango. Tiene como expositores al director de la Escuela de Evangelización San Andrés (EESA), Salvador Ríos Cortázan, y al predicador Liborio Hernández Martínez, de la Escuela Nacional Mexicana.
Además, se contará con la ponencia de Eduardo José Corral Merino, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), con el tema de la Pastoral Educativa, Cultural, y la Educación, dos pulmones necesarios para el trabajo evangelizador.
El arzobispo Faustino Armendáriz Jiménez estará también como participante durante esa semana, quien al principio dio un mensaje de bienvenida para motivar a los más de 150 sacerdotes que conforman el clero arquidiocesano.
Dijo que es común que en los caminos de la evangelización haya rechazos, "aquí lo importante ante la indiferencia y los conformistas es que continuemos adelante", agregó.
El viernes será la clausura mediante la Santa Misa en la Catedral, donde se ordenará a cuatro nuevos sacerdotes y un diácono.