Sheinbaum, Xóchitl y hasta Eugenio Derbez, los personajes de '¡Gracias!' el nuevo libro de AMLO
Luego de la publicación de su más reciente libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, titulado "¡Gracias!", aquí te ofrecemos un recuento.
¿Eugenio Derbez candidato presidencial?
El presidente de México, López Obrador, aseguró que “grupo de la oligárquiquía" acudió a los Pinos para proponerle al entonces presidente, Enrique Peña Nieto, que se dejará participar en la contienda electoral de 2018 al actor y comediante Eugenio Derbez.
Esto, según cuenta el presidente, porque según las encuestas de los fifís Derbez podría ganarle las elecciones a López Obrador.
AMLO llama extremista y autoritario a Felipe Calderón
A otro de los expresidentes que menciona, López Obrador, en su libro es a Felipe Calderón Hinojosa. "Tiene un perfil extremista: es de los políticos más reaccionarios y autoritarios de México”, escribió.
Señaló que uno de los principales protagonistas de esa tragedia fue Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Calderón Hinojosa y su brazo derecho del expresidente, actualmente sentenciado en Estados Unidos por asociación delictuosa y otros delitos graves relacionados con el tráfico de drogas y violencia.
Aunque trató de no ser tan duro al considerar que quizá Calderón "nunca imaginó lo que habría de provocar con su guerra contra el narcotráfico y tampoco creo que haya actuado de manera deliberada ni directa en actos criminales”.
AMLO y el caso Ayotzinapa
Unos de los 100 compromisos que realizó el presidente López Obrador, cuando era candidato, era que esclarecería el caso Ayotzinapa, sin embargo, hasta el momento se desconoce el paradero de los 43 normalistas desaparecidos.
Aseguró que hubo una “rebelión” al interior de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada para el caso Ayotzinapa, pues todo apunta a que “la red de complicidades para encubrir la verdad de los hechos y proteger a los responsables estaba incrustada hasta el centro de mando de dichas instituciones”.
Además, afirmó que se detuvo a militares sin “pruebas suficientes” por la desaparición de los estudiantes.
AMLO VS el Poder Judicial
También en su libro el presidente López Obrador arremetió contra ministros del Poder Judicial.
“Sumando todas sus canonjías ganan 700 mil pesos mensuales y abusando o malinterpretando su autonomía, sostienen dos fideicomisos para esos fines de 20 mil millones de pesos, los cuales, aun cuando ya fueron cancelados por el Congreso, siguen vigentes y no se ha podido devolver ese dinero a la Tesorería de la Federación porque los ministros integrantes del Poder Judicial interpusieron amparos al por mayor y el ministro Javier Laynez resolvió improcedente la aprobación por el Congreso y están violando la constitución y actuando descaradamente como juez y parte”, expresó.