Durango

Tala de Árboles

Siguen cortando árboles sin permiso en la ciudad de Durango

Siguen cortando árboles sin permiso en la ciudad de Durango

Siguen cortando árboles sin permiso en la ciudad de Durango

DENICE RAMÍREZ

A pesar de que el arbolado y las áreas verdes, ayudan a mitigar las altas temperaturas, muchas personas no tienen consciencia de ello y siguen tratando de talar árboles, o dañando áreas verdes en espacios públicos.

En la capital se recuerda, que está prohibido cortar los árboles por reglamento y una veda, a pesar de que el árbol se encuentre afuera de algún domicilio o propiedad privada, aunque gracias a los reportes ciudadanos, sí se han podido evitar algunas podas.

TALA PROHIBIDA

En cuanto se recibe un reporte de que están pretendiendo cortar, podar o talar un árbol, acude la Policía Ambiental, tratando de llegar a tiempo, para que se evite la acción, son al menos 20 por mes.

En ocasiones que sí se ha llegado al lugar, antes de que se complete la tala, se habla con la persona y se le deja un exhorto para que no lo haga, precisó Mario Alberto Valenzuela, elemento de la Policía Ambiental.

Deben tener siempre un dictamen que justifique, por qué se pretende derribar un árbol, ya sea que este viejo, deteriorado, o que pueda provocar un daño.

POLICÍA AMBIENTAL

La policía ambiental en Durango, se encarga de atender las quejas por situaciones que están afectando el medio ambiente o en contra de arbolado, plantas o mascotas, en lo que va de este mes de mayo, el personal ha atendido 108 llamados por diferentes cuestiones.

Se hace una visita para checar la omisión de cuidado a las mascotas, cuando hay quema de llantas o basura, así como por la poda o tala de arbolado o se esté generando contaminación de cualquier tipo, como visual o auditiva.

Escrito en: POLICÍA AMBIENTAL Infracción Derribo de Árboles pesar, Policía, talar, tratando

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas