Editoriales

OPINIÓN

Un domingo cualquiera

Un domingo cualquiera

Un domingo cualquiera

FERNANDO RAMÍREZ GUZMÁN

El resultado del tercer debate es lo de menos. Que si Xóchitl se quedó corta, puede ser. Que si Claudia siguió su guion al pie de la letra sin mostrar algo diferente, también. Que si el otro candidato sigue su vergonzoso papel de buscar votos para mantener el registro y continuar el negocio de la cúpula de Movimiento Ciudadano, es probable. Fue, en todo caso, la numerosa participación en las Marchas Rosas, que se desarrollaron por las principales ciudades del país, la que puede provocar que se modifique el resultado de las elecciones del próximo 2 de junio.

En la marcha principal, la que se celebró en el Zócalo de la Ciudad de México, la alianza opositora pudo demostrar su capacidad de movilización. Mostró músculo. Pudo demostrar además que la gente no ha entrado en desánimo por la desventaja en que colocan a su candidata no pocas encuestas.

Por otro lado, Xóchitl Gálvez aprovechó el marco que le dio el marco del Zócalo lleno para arengar a sus simpatizantes apoyándose en la narrativa de un muy pulido y efectista discurso que supo arrancar carretadas de aplausos en distintos momentos. "Vamos a ganar para dar, no para recibir; para escuchar, no para insultar; para respetar, no para humillar; para unir, no para dividir. Para llevar medicina a los enfermos; para proteger a nuestros niños; para sacar a los más pobres de la pobreza; para ser una clase media fuerte; para reconciliar a las víctimas con la justicia; para volver a poner a México en el lugar de grandeza que debe tener; para izar siempre la bandera para todos los mexicanos; para abrir esa puerta de Palacio de Nacional a todos los mexicanos".

En la vereda de enfrente, el equipo cercano de Claudia prefiere no correr riesgos. Apuestan en los altos niveles de popularidad de AMLO y en su amplia clientela electoral de los programas sociales para salir victoriosos en la contienda. Sheinbaum no tuvo los arrestos para tomar realmente el bastón de mando que le pasó AMLO. Al contrario, sintió el coscorrón que le propinaron los integrantes ultras de Morena y el mismo Presidente por no haberlo defendido de las acusaciones de la candidata opositora en el primer debate. Le acotaron mucho su margen de maniobra como para darle otro giro a su campaña. Dirán que, con esa ventaja, para qué le mueven.

Si bien es cierto que los debates no son determinantes para el resultado electoral, llaman la atención los niveles de audiencia que han tenido, sobre todo el segundo y el tercero. El segundo fue visto por 10.5 millones de personas y el tercero por 9.5 millones, de acuerdo con cifras de IBOPE, a través de 14 frecuencias de televisión abierta. Faltaría agregar el número de vistas que han tenido en diferentes plataformas digitales. Esto habla del enorme interés que ha despertado la contienda electoral por la Presidencia entre la población.

Las Marchas Rosas que se realizaron en el interior del país fueron nutridas en asistencia y participación. No perdamos de vista que muchos salieron precisamente con el color rosa por no sentir identificación o apego de los partidos políticos tradicionales; esto sin lugar a dudas debe de ser también una llamada de atención para los opositores.

Se puede decir que el domingo pasado le perteneció a Xóchitl Gálvez, lo que desde luego no es garantía de triunfo. Claudia no cometió errores y sigue apostando en su ventaja y en el cobijo presidencial. Sigue habiendo un elevado número de indecisos y de personas que ocultan su voto. Esos son datos que no se reflejan en las encuestas.

Lo único cierto al día de hoy es que la sensación oficialista de "este arroz ya se coció" se ha puesto en entredicho. El ánimo que se demostró en las marchas y los niveles de audiencia (y de interés) en los debates juegan en contra de la 4T, porque suponen un mayor número de ciudadanos que salgan a votar y a ellos les significa un mayor riesgo.

Faltan pocos días. Veremos qué sucede.

[email protected]

@ferramirezguz

Escrito en: OPINIÓN EDITORIALES resultado, número, Xóchitl, Claudia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas