
8M. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer durante todo el mes se realizan eventos, actividades y la marcha feminista masiva para exigir justicia por casos de violencia y feminicidio.
Las acciones para empoderar a las mujeres y alejarlas de la violencia deben trabajarse durante todo el año, no solo en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, señalan.
La regidora Arlina Adame Correa comentó que, en el ámbito de la política, algunas personas aprovechan marzo para su propio lucimiento y para lo que ella llama "eventitis". Expresó que ha sido muy crítica en ese sentido, y que habrá personas a las que no les guste, pero está en contra de los lucimientos.
Apuntó que el trabajo con las mujeres debe ser durante todo el año, siempre. "Desde la trinchera de cada quien, se debe hacer lo que corresponda, pero insisto, no solo en estos días, no solo en este mes", agregó.
"Es necesario empoderar a la mujer para que se aleje de la violencia, para que camine en la calle en libertad", expresó.
"No hay que rasgarnos las vestiduras, pero hay otros momentos en los que permitimos que la autoridad haga lo que le dé la gana", indicó.
En general, destacó que cualquier atentado contra una vida, ya sea de una mujer o de un hombre, debe indignar a la sociedad.
Respecto a las marchas y manifestaciones, la regidora opinó: "Hay otras maneras de luchar. Sí comprendo la lucha, pero habrá otras maneras".
Mencionó: "A mí no me vas a ver en una marcha, pero no significa que no apoye, porque nunca podrás verme o escucharme hablar mal de una mujer".
Explicó que también ocurre que algunas mujeres del ámbito político asisten a las marchas en apoyo a las mujeres, pero luego van a medios de comunicación a hablar mal de otras, lo que hace que se pierda su credibilidad.
En cuanto a la marcha feminista del próximo sábado 8 de marzo y la colocación de protecciones en algunos edificios, apuntó que no cree que se deba tomar como una provocación, porque eso es tener poco criterio.