
8M: Grupos provida de Durango piden a diputada presentar pruebas de sus dichos
Grupos y movimientos cristianos, de la Arquidiócesis de Durango, así como de otras denominaciones religiosas, condenaron los destrozos del 8M, en el marco de la marcha para exigir un alto a la violencia y condiciones de equidad para las mujeres.
En rueda de prensa, representantes de diversos grupos religiosos respondieron a los señalamientos de la diputada local Delia Enríquez, quien en una entrevista dejó entrever que pudo ser posible que grupos provida estuvieran detrás de los destrozos causados en la marcha del Día de la Mujer.
En tal sentido, comentaron que se trató de una expresión que falta a la verdad. “El que acusa está obligado jurídica y moralmente a probarlo y acreditarlo. Le exigimos públicamente a la diputada Delia Leticia Enríquez Arriaga, quien hace esta afirmación dolosa, que presente las pruebas de su dicho ante las autoridades ministeriales competentes porque, en caso contrario, se convertirá en una expresión difamatoria que genera un agravio de índole moral, como lo prevén las leyes sobre la materia”, dijo María Eugenia Pérez Herrera.
Identificación
Asimismo, afirmaron que el llamado bloque negro estuvo presente desde el inicio de la marcha y se identificaron con listones amarillos.
“Existen, además, videos donde se aprecia como este grupo compacto de mujeres, recibe instrucciones de una de las activistas portadora de un megáfono, frente a las instalaciones de la tienda Coppel, antes de iniciar con las acciones de daño físico del edificio”, estableció.
rango
Reconocen a bomberos
Expusieron que estos hechos pusieron en riesgo la vida de varias personas, por lo que manifestaron su reconocimiento a los bomberos que acudieron a sofocar el incendio.
Finalmente, reiteraron su postura en contra del aborto, “quienes defendemos la vida humana y a la mujer, lo seguiremos haciendo de manera abierta, sin actuar en el anonimato”, establecieron.