Pendiente. El marco jurídico está enfocado a otro tipo de conductas como el hostigamiento y acoso sexual con fines lascivos.
La Cámara de Diputados a nivel federal analizará una iniciativa para castigar el acecho e imponer una pena de seis meses a dos años de prisión y una multa de hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuyas sanciones se duplicarán en caso de que la persona acechadora utilice alguna arma al tener acercamiento con la víctima.
El documento presentado por la diputada federal Verónica Martínez García plantea incorporar como delito el acecho al Capítulo I "Hostigamiento Sexual, Abuso Sexual, Estupro, Violación", y adiciona un artículo 259 Ter al Código Penal Federal.
Ahí se señala la necesidad de que el acecho sea reconocido como un delito que trasgrede la libertad de la víctima, genera un riesgo a su integridad e incluso a su vida y altera sus costumbres cotidianas, por lo que debe tipificarse siempre y cuando exista continuidad en dicho comportamiento.
Plantea también que para los efectos de este Código se entenderá por delito de acecho aquella conducta consistente en seguir, vigilar o comunicarse persistentemente con alguien en contra de su voluntad, atentando contra su seguridad, libertad e intimidad, independientemente de que sus fines sean sexuales o no.