
Contundente. Con un elegante sombrerito, Álvarez firmó el primero y último de la Selección Argentina. A falta del partido de hoy ante Venezuela, Chile está fuera del mundial.
En una noche decisiva en Santiago, Chile recibió a Argentina en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos por la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
La Roja, última en la tabla con apenas 10 puntos, se jugaba una de sus últimas cartas para mantener viva la esperanza de clasificación. Enfrente, una Albiceleste ya clasificada y con la mira puesta en asegurar el primer lugar del grupo, aunque sin la presencia de Lionel Messi en el once inicial. El ambiente era tenso, con un estadio repleto y una rivalidad histórica que prometía emociones fuertes.
Primer tiempo
Desde el arranque, Argentina mostró mayor solidez y control del juego. Con un mediocampo bien equilibrado entre la experiencia de Rodrigo De Paul y la movilidad de Exequiel Palacios, el equipo de Lionel Scaloni se adueñó de la posesión. En ataque, Nico Paz y Julián Álvarez se asociaban con fluidez, generando espacios y obligando a la defensa chilena a retroceder constantemente.
El único gol del primer tiempo llegó al minuto 31. Tras una recuperación alta, De Paul filtró un pase preciso para Álvarez, quien definió con clase ante la salida de Guillermo Maripán. Fue un golpe duro para Chile, que hasta ese momento había resistido con orden, pero sin profundidad ofensiva. Arturo Vidal, titular en el mediocampo, intentaba empujar al equipo con su habitual intensidad, aunque sin encontrar socios claros en ataque. Con el 0-1 en el marcador, Argentina se fue al descanso con ventaja y control del partido.
Segundo tiempo
Al 56' se dio uno de los momentos más destacados de la velada, aunque no fue por algo que pasara en el terreno de juego, pues Lionel Messi, ovacionado por el respetable chileno, dio ingreso al campo por Nico Paz, siendo este el partido 192 en donde 'La Pulga' porta la casaca albiceleste; el cambio en el esquema de juego fue inmediato, con Leo firmando una actuación más que decente, estando siempre al servicio de la defensiva.
Finalmente, al minuto 82', Franco Mastantuono hizo historia al ingresar al campo por Juliano Simeone, escribiendo su lugar en los libros de récord al convertirse en el jugador más joven en debutar con Argentina, esto a la edad de 17 años y 295 días; llegó el silbatazo final, Escaloni y compañía firmaron los 3 puntos y mostraron poderío en contra de su similar chileno, quienes a falta de un milagro, podrían quedar fuera matemáticamente en caso de que en la cita de mañana, Venezuela derrote a Bolivia en Monagas.