Editoriales

OPINIÓN

Atrapados y el hombre detrás de los misterios

Contraluz

Atrapados y el hombre detrás de los misterios

Atrapados y el hombre detrás de los misterios

FERNANDO RAMÍREZ GUZMÁN

Harlan Coben, escritor y novelista norteamericano, es quizá el mayor exponente del género de misterio en lengua inglesa de la actualidad. Ha sido el único en obtener los 3 premios más importantes de ese género: el Edgar Allan Poe, el Anthony y el Sheamus (su obra se distingue por las tramas complejas aderezadas por giros inesperados. "Atrapados", miniserie de suspenso, basada en su novela "Caught", sintetiza los rasgos distintivos de su obra: trama compleja, giros inesperados y el tema de los desaparecidos.

En agosto de 2018 el prosista norteamericano firmó un cuantioso contrato con la plataforma de contenidos Netflix para adaptar como películas o series 14 de sus novelas, de las cuales, además, será productor ejecutivo de las mismas.

Aunque la historia original de "Caught" transcurre en los suburbios de Nueva Jersey, para "Atrapados", Coben decidió que se filmara en locaciones naturales de Bariloche, en la Patagonia argentina, así como en Buenos Aires, capital de aquel país sudamericano. De igual forma el también autor de "No se lo digas a nadie" se apoyó en las casas productoras argentinas Haddock Films y Me Mata Producciones para que fuera talento argentino el que adaptara, realizara e interpretara esta serie.

Miguel Cohan, además de dirigir junto a Hernán Goldfrid y de escribir y adaptar al guion junto a Ana Cohen, la novela antes mencionada, fue el líder creativo o Showrunner. En cuanto al reparto, sobresale el trabajo de la protagonista Soledad Villamil (Ema Garay), de quien se recuerda su notable actuación en la película argentina "El Secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009), ganadora del Oscar a mejor película extranjera. Destaca también la interpretación de la joven Carmela Rivero (Martina Shultz).

La historia trata sobre una periodista, Ema Garay, reconocida por haber encerrado, gracias a su trabajo de investigación periodística, a varios criminales, reportea la desaparición de una joven. Se perfilan varios sospechosos los cuales ocultan una historia tras de sí.

"Atrapados" se destaca por los planos generales que muestran el deslumbrante escenario boscoso de Bariloche y por la construcción de un relato tenso y cautivante, adaptado a una realidad y contexto latinoamericano. A lo largo de sus seis episodios de 45 minutos en promedio de duración, supo captar la esencia de la narrativa de Coben: historias atrapantes, callejones sin salida, ingeniosos giros argumentales, personajes memorables.

Ojalá y el escritor nacido en Newark, Nueva Jersey, apunte a nuestro país para venir e inspirarse para escribir alguna novela o bien para adaptar alguna de sus obras en México. Tristemente hay tantos casos de desapariciones y de macabros modus operandi para realizarlos que tendría mucha tela de dónde cortar para inspirarse.

Por lo pronto, atrévase a disfrutar de una gran miniserie de suspenso como es "Atrapados". En definitiva, no será tiempo perdido.

[email protected]

Escrito en: OPINIÓN EDITORIALES historia, adaptar, novela, giros

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas