
Situación. Todavía las cifras sobre picados de alacrán están bajas comparadas con las que llegan a ser al finalizar el año; suelen ser hasta nueve mil.
Las atenciones por picaduras de alacrán en el estado de Durango han aumentado un 7.8 por ciento en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
De acuerdo con el boletín emitido por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, al cierre del primer semestre de 2025 se han contabilizado cuatro mil 911 personas intoxicadas por picaduras de alacrán en la entidad.
Estas personas requirieron la aplicación de suero antialacránico para contrarrestar el veneno del arácnido. El 53.5 por ciento de los casos corresponde a mujeres, en su mayoría en edad productiva, es decir, entre los 20 y 45 años.
Este número representa un incremento del 8.7 por ciento respecto a los cuatro mil 552 casos registrados durante el mismo periodo del año anterior.
Los municipios con mayor número de intoxicaciones por alacrán son Durango, Mezquital y Poanas.
Sin embargo, los alacranes no son los únicos arácnidos que han provocado intoxicaciones en la entidad duranguense.
En este primer semestre también se reportaron 89 casos de personas picadas por arañas venenosas, como la viuda negra y la araña violinista. Esta cifra representa una disminución del 37 por ciento en comparación con los 123 casos registrados en el mismo lapso de 2024.
Asimismo, se han contabilizado mil 578 casos de personas picadas por serpientes en lo que va del año.
En cuanto a intoxicaciones por picaduras de abejas, se han registrado 53 casos en 2025, tres menos que los 56 reportados en el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, los casos de intoxicación por avispas suman ocho este año, mientras que en 2024 se habían atendido 35.
Abejas
Serpientes, avispas y abejas también son animales ponzoñosos cuyo piquete intoxica por su veneno en el estado de Durango, aunque sigue siendo el alacrán el que más pica a las personas.
Mujeres
En el registro que se lleva, son las mujeres las que más son picadas por un alacrán, principalmente en edad productiva de los 20 a los 45 años, muchas de ellas haciendo la limpieza del hogar.
Arañas
También las arañas son un arácnido que su piquete suele intoxicar a personas por su veneno y en la entidad han sido, en este primer semestre del año, 89 casos atendidos en áreas médicas.
89 Personas se han intoxicado por el veneno de una araña en la entidad.
53 Personas han sido picadas por una abeja y necesitaron medicación.