Regional

CONAGUA

Buscan ordenar las concesiones de agua en Durango

Contexto. Las revisiones forman parte del combate a la corrupción que se realiza y tema fundamental de los foros denominados 'Transformando el régimen del agua en México'.

Contexto. Las revisiones forman parte del combate a la corrupción que se realiza y tema fundamental de los foros denominados 'Transformando el régimen del agua en México'.

IGNACIO ESPINOZA

En el país se han revisado más 60 mil títulos de concesión para explotación de aguas nacionales de las 583 mil existentes, es decir, el 10.5% del total.

En Durango también se está avanzando en la revisión de todas las concesiones para garantizar un uso más equilibrado y evitar cualquier acto ilegal y de corrupción en el uso, aprovechamiento y la explotación del agua, reveló el director Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el esrado de Durango, Riberto Delgado Gallegos.

Las revisiones forman parte del combate a la corrupción que se realiza y tema fundamental de los foros denominados "Transformando el régimen del agua en México", añadió el entrevistado

Otro de los objetivos, subrayó el servidor público federal, "es lograr un cambio estructural de largo plazo que nos permita transitar del actual modelo extractivista hacia un modelo más participativo y sobre todo sustentable".

La Ley de Aguas Nacionales, explicó, regula el uso, distribución y control de las aguas nacionales, con el objetivo de preservar su calidad y cantidad, y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es la autoridad encargada de otorgar concesiones de agua, las cuales son permisos que autorizan a personas físicas o morales a usar las aguas nacionales.

"A través del ordenamiento de las concesiones, se busca que nuestro país se convierta en un referente sobre el manejo del recurso hídrico, que garantice mejores condiciones de acceso al agua en la actualidad y para las próximas generaciones", concluyó exponiendo Delgado Gallegos.

Escrito en: CONAGUA concesiones, agua, aguas, país

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Regional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas