Durango

GANADERÍA

Caída en exportaciones pecuarias afecta al sector ganadero en Durango

El ganado que no pudo ser exportado se ha vendido en el mercado nacional, aunque a precios más bajos.

Caída en exportaciones pecuarias afecta al sector ganadero en Durango

Caída en exportaciones pecuarias afecta al sector ganadero en Durango

SAÚL MALDONADO

El primer trimestre de este año ha mostrado una drástica disminución en las exportaciones pecuarias, especialmente en el sector ganadero, con una caída de más del 80 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Sin embargo, el ganado que no pudo ser exportado se ha vendido en el mercado nacional, aunque a precios más bajos.

Así lo informó Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) de Durango, quien explicó que la disminución de las exportaciones en el sector ganadero se debe a las políticas de exportación establecidas por Estados Unidos desde finales del año pasado y cierres de fronteras.

Según un reporte de El Siglo de Durango, las exportaciones de Durango en el primer trimestre de 2025 cayeron un 23.1 por ciento.

Dentro de este descenso, el sector agropecuario fue el más afectado, con una reducción drástica de casi el 85 por ciento en comparación con las exportaciones trimestrales de años anteriores, que rondaban los 60 millones de dólares.

En este primer trimestre de 2025, las exportaciones del sector agropecuario apenas alcanzaron los nueve millones de dólares.

López Morales detalló que esta disminución en las exportaciones es principalmente atribuible a la menor cantidad de ganado que ha sido enviado al extranjero desde el cuarto trimestre del año pasado y durante los primeros meses de 2025. A pesar de ello, el ganado ha sido vendido en el mercado nacional, aunque a precios considerablemente más bajos.

"El ganado que ya no se exporta se ha vendido al consumo nacional. Por ejemplo, los becerros se vendieron a un precio de 75 pesos por kilo, mientras que en exportación alcanzan los 110 pesos. Es una diferencia considerable, pero al menos se ha logrado vender", comentó López Morales.

El titular de la SAGDR también señaló que, en este momento, hay aproximadamente 30 mil cabezas de ganado en los corrales destinadas a la exportación, cuando normalmente la cifra sería cercana a las 100 mil. No obstante, se espera que la exportación de ganado se comience a normalizar durante el tercer trimestre de este año.

Escrito en: SAGDR Gusano Barrenador Ganadería exportaciones, ganado, trimestre, sector

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas