
Capufe: ¿qué autos no pueden circular por las carreteras en México?
Caminos y Puentes Federales (Capufe) mantiene una regulación clara sobre qué vehículos pueden transitar por las autopistas de cuota en México. Su misión es priorizar la seguridad, la fluidez vial y proteger la integridad de los usuarios.
Por ello, hay ciertas unidades que, por su naturaleza o características, no están autorizadas para circular por estas vías.
¿Qué vehículos no pueden manejar en carretera?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, indica que tanto: bicicletas, triciclos, trimotos, cuatrimotos y demás opciones tienen prohibido circular en carretera. Esto mismo se da por diferentes razones.
1. Vehículos de muy baja velocidad o sin potencia suficiente
En autopistas de alta velocidad y flujo constante se exige que los vehículos puedan mantener una velocidad mínima. También están excluidos los vehículos con tracción animal, como carretas o calesas, que representan un alto riesgo en estos tramos.
2. Máquinas agrícolas y de obra
Tractores, cosechadoras, retroexcavadoras y otros vehículos especiales no están diseñados para circular por autopistas. No solo por su velocidad limitada, sino por su volumen, maniobrabilidad reducida y falta de condiciones para tramos de alta exigencia como curvas cerradas o pendientes prolongadas.
3. Vehículos con carga sobredimensionada o insegura
Algunos transportes pesados pueden circular si cumplen con las normas, pero están prohibidos aquellos con carga inestable, mal asegurada o que excede los límites legales de altura, longitud o peso. Estas unidades representan un peligro para la seguridad vial y para la infraestructura de puentes y túneles.
4. Vehículos sin documentación o incumplimiento legal
No se permite la circulación de unidades con múltiples infracciones, sin verificación vehicular o sin seguro vigente. Además de violar la ley, estos vehículos pueden ser detenidos por las autoridades y desviados del trayecto.
¿Por qué estas restricciones?
Estas medidas existen para evitar retrasos, accidentes o daños a la infraestructura federal. Las autopistas de cuota requieren un flujo constante, ordenado y seguro, y los vehículos lentos o inseguros rompen esa lógica. También se busca cumplir con los estándares internacionales de operación carretera.
Las autopistas administradas por Capufe están pensadas para vehículos motorizados que cumplan con estándares técnicos y legales. Por lo tanto, no pueden circular, vehículos de baja velocidad, unidades agrícolas o de obra, ciclistas, peatones, transportes con carga irregular y vehículos sin papeles en regla. Conocer estas restricciones no solo evita multas, también salva vidas.