
Clima en Durango: ¿Lloverá en la capital este domingo 6 de julio?
La sierra y zona norte del estado de Durango, son las regiones con mayores precipitaciones, pero también donde se han registrado las temperaturas más altas tanto por la mañana como por la tarde.
Tamazula encabeza la lista con las lluvias más intensas en las últimas horas, acumulando 39.6 milímetros de agua (litros por metro cuadrado), seguido por Ocampo con 30 milímetros y Guanaceví con 29.
Además, Tamazula también presenta las temperaturas más elevadas, alcanzando hasta 35.5 grados por la tarde y 24.5 por la mañana.
Otros municipios con precipitaciones significativas son Poanas, con 21 milímetros; Súchil, con 11.8; Vicente Guerrero, con 6.5; Indé, con 3.3; y Cuencamé, con 2.5 milímetros. En el resto del estado, las lluvias fueron tan ligeras que no alcanzaron a registrarse en los pluviómetros.
En cuanto a temperaturas máximas, Tamazula se mantiene como el municipio más caluroso con 35.5 grados, seguido de Cuencamé con 33, Topia con 32.5, Lerdo con 30, Santiago Papasquiaro e Indé con 29, y la ciudad de Durango con 27 grados.
Las temperaturas mínimas también han sido relativamente altas: 24.5 grados en Tamazula, 24 en Topia, 22 en Lerdo y Cuencamé, 20 en Indé, 17 en Canatlán y Guadalupe Victoria, y 16.1 en la ciudad de Durango.
¿Cuál es el pronóstico en Durango para este 6 de julio?
Para este domingo se pronostican lluvias de moderadas a fuertes, con acumulaciones que podrían variar entre los cinco y los 50 milímetros, principalmente en la sierra de Durango y en los municipios del sur, como Mezquital y Pueblo Nuevo.
En el resto del estado, incluyendo la capital, se esperan precipitaciones ligeras, de entre cero y cinco milímetros. En la mancha urbana de Durango se prevé un día mayormente nublado, con pocas probabilidades de lluvia, vientos de 20 a 30 kilómetros por hora, y temperaturas de 16 grados por la mañana, 32 por la tarde y 23 por la noche.