Deportes

Liga MX

Clubes de Liga Expansión MX demandan a la FMF y a la Liga MX para que regrese el ascenso y descenso

En búsquedas de reinstaurar el sistema de competencias tradicional, el campeonato de segunda división ha llevado el caso ante el TAS.

Clubes de Liga Expansión MX demandan a la FMF y a la Liga MX para que regrese el ascenso y descenso

Clubes de Liga Expansión MX demandan a la FMF y a la Liga MX para que regrese el ascenso y descenso

RICARDO HERNANDEZ

Ha trascendido en las últimas horas que diez equipos de la Liga de Expansión MX han interpuesto una demanda en contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX, llevándola directamente al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), pues se busca que se reactive el sistema de ascenso y descenso, el cual fue suspendido en 2020 bajo el argumento de garantizar estabilidad económica tras el impacto de la pandemia de Covid-19

Con información de The New York Times y The Athletic, Atlante, Atlético Morelia, Alebrijes, Cancún, Cimarrones, Club Atlético La Paz, Celaya FC, Leones Negros, Mineros de Zacatecas y Venados FC serían los clubes involucrados en esta demanda colectiva, pues coinciden en que la falta de movilidad entre divisiones ha perjudicado el crecimiento del balompié mexicano y ha limitado diversos proyectos deportivos y financieros.

También te puede interesar: El Diablo está en la final

La Liga de Expansión MX se ha pronunciado en contra de esta medida, prometiendo llevarla hasta las últimas consecuencias.
La Liga de Expansión MX se ha pronunciado en contra de esta medida, prometiendo llevarla hasta las últimas consecuencias.

¿Por qué surge esta demanda?

Los clubes señalan una caída en el interés del público desde la abolición del ascenso y descenso, así como también una menor inversión por parte de patrocinadores y una sensación de estancamiento competitivo, destacando que se ha generado un entorno sin recompensas claras por el rendimiento en cancha y, por ende, el nivel de competitividad en todas las divisiones, así como en la selección, ha bajado drásticamente.

Los demandantes argumentan que la FMF no cumplió su promesa de restablecer el sistema, así como tampoco de la reinstauración de la Copa MX tras cinco años de ausencia, y que la prórroga propuesta hasta 2027 carece de justificación deportiva. Además, denuncian que se tomaron decisiones de manera unilateral, sin consultar a los equipos afectados.

La mayo afectación argumentada por estos equipos sería la falta de público en los estadios, lo cual ha disminuido los activos económicos del futbol mexicano.
La mayo afectación argumentada por estos equipos sería la falta de público en los estadios, lo cual ha disminuido los activos económicos del futbol mexicano.

¿Qué es lo que exigen los clubes demandantes?

En su petición, los clubes demandantes exigen que el ascenso y descenso se restablezcan a partir de la campaña 2025/2026, en aras de devolverle legitimidad y equidad al campeonato mexicano, pues argumentan que la actual estructura beneficia solo a un grupo limitado de equipos de primera división.

De concretarse la demanda, este suceso podría marcar un antes y un después en el fútbol mexicano, y la resolución del TAS será clave para definir si el sistema deportivo azteca va a recuperar el sistema de competencias de toda la vida, o mantiene el modelo cerrado que tantas críticas ha generado tanto en fanáticos, como en analistas y deportistas por igual, como Héctor Herrera, quien se pronunció en contra del no descenso hace unas semanas.

También te puede interesar: AEK pone a la venta a Orbelín

El TAS será quien tenga la última palabra con respecto a esta polémica demanda.
El TAS será quien tenga la última palabra con respecto a esta polémica demanda.

Escrito en: liga MX liga expansión descenso ascenso Liga, clubes, equipos, ascenso

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas