
Colectivo Ciudadano advierten en Durango por riesgos de censura y espionaje
La reforma a la ley de telecomunicaciones y otras que se han aprobado últimamente como la de búsqueda de desaparecidos, son nocivas para la democracia, “y sobre todo para la vida cotidiana de los ciudadanos”, consideró el representante en Durango del Colectivo Ciudadano, Jesús Díez, quien dijo que se prevé una afectación a la vida democrática, libre, de garantías y derechos de las personas.
Por lo que manifestó su absoluta inconformidad por la aprobación de las reformas, que suprimen derechos de los ciudadanos.
“La ley de espionaje que pretende geolocalizar a través de los celulares a los ciudadanos, la ley mordaza que afecta también a los comunicadores y a los ciudadanos que expresamos libremente en las redes nuestras opiniones con la censura y la eliminación, incluso hasta de cuentas en redes. Esto sólo se da en los países donde la democracia ha muerto, donde no existe la democracia y son regímenes totalitarios como el de Venezuela, el de Cuba”, comentó.
Dijo que estas decisiones se determinan desde una cúpula de gobierno que no toma en cuenta a los ciudadanos, “los esfuerzos que hacen los opositores son pocos, son válidos. Se han manifestado en contra de estas reformas, pero el número no alcanza”, indicó.
Y es que, agregó que hay una sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión, por lo que demandó a las legisladoras por Durango que expliquen por qué han votado a favor de estas reformas, “sin cambiar ni una sola coma”.
Y consideró que es un “pretexto” que se haya argumentado que los cambios son para eficientar la búsqueda de personas.