Nosotros

Calor

¿Cómo evitar un golpe de calor en perros y gatos? Aquí te contamos 

Las mascotas suelen ser de las más afectadas durante esta época, por lo que deben tener cuidados especiales.

¿Cómo evitar un golpe de calor en perros y gatos? Aquí te contamos 

¿Cómo evitar un golpe de calor en perros y gatos? Aquí te contamos 

RICARDO HERNANDEZ

Las altas temperaturas en Durango pueden representar un riesgo significativo para la salud de perros y gatos, especialmente durante las olas de calor y en esta temporada, la entidad enfrenta temperaturas que pueden superar los 40°C, con un ambiente seco y vientos fuertes.  

S bien, los perros dependen del jadeo para disipar el calor, y los gatos regulan su temperatura mediante el acicalamiento y la sudoración a través de sus patas, las condiciones climatológica actuales pueden provocar golpes de calor y deshidratación en las mascotas si no se toman precauciones adecuadas.

Perros y gatos, durante esta temporada, suelen sufrir mucho con respecto a los climas, y su cuidado es distintos al de los humanos.
Perros y gatos, durante esta temporada, suelen sufrir mucho con respecto a los climas, y su cuidado es distintos al de los humanos.

¿Cómo puedo prevenir que el calor afecte a mis mascotas? 

El golpe de calor en perros y gatos puede manifestarse a través de jadeo excesivo, dificultad para respirar, encías de color rojo intenso o azuladas, debilidad, tambaleo e incluso pérdida de conciencia; también pueden presentar salivación excesiva, vómito o diarrea, lo que indica una posible descompensación. 

En climas extremos como los de Durango, los mecanismos naturales que tienen estos animalitos pueden ser insuficientes, lo que puede derivar en problemas graves de salud, por lo que, para evitar complicaciones, es fundamental tomar precauciones adecuadas: 

  • Hidratación constante y una dieta ligera: Se recomienda cambiar el agua varias veces al día y mantenerla fresca; incluso, en días de calor extremo, se pueden añadir cubos de hielo para prolongar su frescura. Aunado a ello, en días de calor intenso es recomendable ajustar la alimentación, evitando comidas pesadas y asegurando una nutrición adecuada.
  • Evitar paseos en horas de mayor calor: El pavimento caliente puede causar quemaduras en las almohadillas de los perros, por lo que lo ideal es sacarlos temprano en la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.
  • Ambiente fresco y ventilado: Se pueden utilizar ventiladores, aire acondicionado o toallas húmedas para ayudar a regular la temperatura de las mascotas dentro del hogar, aunado a que es esencial mantener ventilado correctamente el hogar para que no se sobrecaliente.

Siempre se debe sacar a las mascotas a pasear, pero en época de calor, es esencial hacerlo en momentos específicos del día.
Siempre se debe sacar a las mascotas a pasear, pero en época de calor, es esencial hacerlo en momentos específicos del día.

Puntos importantes a considerar

Ciertas razas en específico, como los bulldogs y los gatos persas, son especialmente vulnerables al calor debido a sus vías respiratorias más estrecha, aunado a que, los cachorros y los animales mayores requieren cuidados adicionales para evitar complicaciones. 

Durango enfrenta un clima extremo con amaneceres fríos en zonas serranas, donde las temperaturas pueden descender hasta los 0°C o incluso -5°C, mientras que durante el día el calor puede alcanzar los 40°C o más, y este contraste térmico puede afectar la salud de las mascotas, por lo que es recomendable mantenerlas en un ambiente estable y evitar cambios bruscos de temperatura. 

Ciertos animales de razas específicas requieren mayor cuidado durante las épocas de calor.
Ciertos animales de razas específicas requieren mayor cuidado durante las épocas de calor.

Escrito en: perros mascotas Golpe de calor gatos calor animales calor, pueden, temperaturas, perros

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas