Durango

CLIMA EN DURANGO

Con 38.8 grados, Durango estuvo cerca de romper su récord histórico de temperatura el miércoles

Ante las altas temperaturas, autoridades emitieron algunas recomendaciones a la ciudadanía.

Con 38.8 grados, Durango estuvo cerca de romper su récord histórico de temperatura el miércoles

Con 38.8 grados, Durango estuvo cerca de romper su récord histórico de temperatura el miércoles

SAÚL MALDONADO

La ciudad de Durango alcanzó la tarde del pasado miércoles, una vez más, una de las temperaturas más altas del año, al registrar 38.8 grados centígrados. Esta cifra solo fue superada por Tamazula, donde el termómetro marcó 39.5 grados.

El calor se dejó sentir con intensidad en la capital duranguense, acercándose al récord histórico alcanzado en mayo de 2021, cuando se llegó a los 40 grados.

De acuerdo con el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura más alta registrada este miércoles en el estado fue en Tamazula, en la zona de las quebradas, con 39.5 grados. Le siguieron la ciudad de Durango con 38.8, Cuencamé con 38, Santiago Papasquiaro con 37, y tanto Ocampo como Nuevo Ideal con 36 grados.

En cuanto a las temperaturas mínimas del jueves por la mañana, Cuencamé registró 23 grados, Indé y Lerdo 21, Tamazula y Guadalupe Victoria 18, Canatlán 17 y la ciudad de Durango 15.3 grados centígrados.

Hasta el momento, las autoridades de Salud, tanto locales como federales, no han reportado casos en Durango de personas afectadas por golpe de calor, deshidratación o quemaduras solares. Sin embargo, a nivel nacional ya se contabilizan casi 400 casos de golpe de calor y seis defunciones relacionadas con las altas temperaturas.

A este panorama se suma un índice de radiación ultravioleta extremo en la ciudad de Durango, que ha alcanzado niveles de entre 11 y 12 puntos —los más altos en la escala— entre las 12:00 del mediodía y las 2:00 de la tarde.

Recomendaciones

Por ello, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, mantenerse hidratado bebiendo al menos dos litros de agua al día, y protegerse con gorra, sombrero o paraguas. También es importante aplicar protector solar y evitar, en la medida de lo posible, el consumo de alimentos en la vía pública.

Escrito en: Clima en Durango calor Durango Durango, ciudad, Tamazula,, golpe

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas